YouTube está preparando un rediseño significativo de su aplicación para televisores con el objetivo de mejorar la visibilidad del contenido de pago y facilitar la integración de servicios de streaming de terceros. Esta iniciativa, según una filtración de The Information, busca ofrecer una experiencia similar a la de Prime Video, donde los usuarios pueden acceder a múltiples plataformas de pago sin abandonar la aplicación principal.

En 2022, YouTube introdujo los Primetime Channels, una función que permite suscribirse a servicios como Paramount+, Max y Crunchyroll directamente desde la plataforma. Sin embargo, la implementación actual ha pasado casi desapercibida debido a que el contenido se encuentra relegado a la pestaña ‘Películas y TV’, limitando su visibilidad y, por ende, su adopción.
YouTube como un competidor directo de Prime Video
Para revertir esta situación, YouTube ha detenido temporalmente la incorporación de nuevos servicios, enfocándose en rediseñar la interfaz para mejorar la accesibilidad y el atractivo de esta función. El cambio más evidente será en la página de inicio de la aplicación para TV, donde el contenido por suscripción se mostrará junto con los vídeos habituales de los canales.
Esta integración más fluida busca aumentar la visibilidad de las ofertas de pago y también diversificar las fuentes de ingresos de la plataforma, que hasta ahora han dependido en gran medida de la publicidad. La enorme base de usuarios de YouTube podría ser un activo clave para impulsar estos servicios, aprovechando el alcance global de la plataforma.
Kurt Wilms, director senior de gestión de productos en YouTube, ha señalado que la intención es eliminar la barrera entre el contenido nativo y el de los Primetime Channels. La idea es que los usuarios no perciban diferencias al buscar un programa, independientemente de su origen. Este enfoque, además, responde a la necesidad de competir más directamente con Amazon Prime Video, que ha tenido éxito con su modelo de canales de suscripción.
Otra novedad será la incorporación de previsualizaciones automáticas, una característica popular en plataformas como Netflix y Prime Video. Anunciada en septiembre de 2024, esta función permitirá a los usuarios ver fragmentos de series y películas antes de decidirse a suscribirse o reproducir el contenido completo. Además, YouTube planea organizar los vídeos en temporadas, facilitando la navegación y el consumo de contenido en un formato más cercano al de los servicios de streaming tradicionales.
A pesar de que inicialmente el rediseño se enfocará en la app para TV, no se descarta que los cambios se extiendan a las versiones para móviles y la web. Esta expansión dependerá en gran medida de la aceptación por parte de los usuarios, especialmente de aquellos que utilizan la plataforma de forma gratuita. Los expertos advierten que YouTube deberá ser cuidadoso en cómo presenta estas opciones de pago para no asustar a su base principal de usuarios.
Hasta el momento, toda esta información se basa en rumores y filtraciones, ya que YouTube no ha confirmado oficialmente los detalles del rediseño. Sin embargo, la estrategia parece clara: posicionar a YouTube como un competidor directo de Prime Video y otros servicios de streaming, fortaleciendo su ecosistema con una oferta más diversa y accesible. Si la integración resulta exitosa, podría marcar un punto de inflexión en la forma en que consumimos contenido en la plataforma más grande de vídeos en línea.