Xiaomi ha anunciado el lanzamiento global de la tercera generación de su dispositivo multimedia más exitoso: la Xiaomi TV Box S (3rd Gen). Esta actualización llega con mejoras significativas en rendimiento, conectividad y calidad audiovisual, consolidando su posición como uno de los referentes en el mercado de los reproductores inteligentes para televisores.

Diseño y hardware renovado
El diseño de esta nueva versión mantiene la estética compacta que caracteriza a la familia TV Box de Xiaomi, pero adopta líneas más suaves y un cuerpo algo más estilizado, pensado para integrarse con discreción en cualquier entorno doméstico. Sin embargo, es en su interior donde se encuentran los cambios más relevantes.
El dispositivo incorpora un procesador de cuatro núcleos Cortex-A55 con arquitectura de 6 nanómetros y una frecuencia de hasta 2,5 GHz, acompañado por una GPU ARM G310 V2. Cuenta con 2 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento interno, duplicando la capacidad de la generación anterior. Este conjunto ofrece un rendimiento más ágil y suficiente para ejecutar múltiples aplicaciones de streaming o juegos ligeros sin interrupciones.

Una de las grandes bazas de esta versión es su soporte para resolución 4K a 60 fps, ofreciendo imagenes nítidas y fluidas. Además, es compatible con estándares de alto rango dinámico como Dolby Vision y HDR10+, siempre que el televisor lo permita. En el apartado sonoro, el soporte para Dolby Atmos y DTS:X asegura una experiencia envolvente en configuraciones de audio multicanal, mejorando la inmersión en películas, series y videojuegos.
Xiaomi ha mejorado significativamente la conectividad del dispositivo. La inclusión de Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 permite una transmisión más estable y rápida de contenidos desde otros dispositivos. También se mantienen opciones físicas como HDMI 2.1 y un puerto USB 2.0, suficientes para la mayoría de usos domésticos. El sistema operativo es Google TV, que ofrece una interfaz más pulida y funcionalidades adicionales respecto al clásico Android TV.

El paquete incluye un mando a distancia Bluetooth con control omnidireccional y micrófono para comandos de voz, junto con un cable HDMI, lo que facilita su puesta en marcha inmediata. Aunque Xiaomi no ha confirmado oficialmente su disponibilidad ni el precio para el mercado español, la trayectoria comercial de sus versiones anteriores sugiere que su llegada es solo cuestión de tiempo.
La Xiaomi TV Box S (3rd Gen) no reinventa el concepto, pero sí lo refuerza con los elementos clave que los usuarios demandan: mayor potencia, mejor conectividad y una calidad audiovisual acorde con los estándares actuales. En un momento en el que el contenido digital está más presente que nunca, este dispositivo se perfila como una solución completa para actualizar cualquier televisor sin necesidad de cambiar el aparato principal.