TV

TCL revoluciona el mercado con su nueva serie Q10L: televisores MiniLED con brillo extremo e inteligencia artificial avanzada

Esta línea de televisores MiniLED ofrece una calidad de imagen excepcional gracias a su alto nivel de brillo.

La industria de los televisores sigue evolucionando a pasos agigantados, y TCL, uno de los fabricantes más destacados en el sector, acaba de presentar en China su nueva serie Q10L, compuesta por los modelos Q10L y Q10L Pro. Esta línea de televisores MiniLED con tecnología de puntos cuánticos (QD-MiniLED) ofrece una calidad de imagen excepcional gracias a su alto nivel de brillo, avanzada atenuación local y mejoras impulsadas por inteligencia artificial.

Nueva serie Q10L y Q10L Pro. Imagen: TCL
Nueva serie Q10L y Q10L Pro. Imagen: TCL

Aunque esta serie ha sido lanzada inicialmente en China, su llegada a otros mercados con denominaciones diferentes es altamente probable. Con tamaños que van desde las 65 hasta las 98 pulgadas, estos modelos se perfilan como una opción destacada para quienes buscan la mejor experiencia audiovisual.

Brillo sin precedentes y control preciso del contraste

Uno de los aspectos más impresionantes de la serie Q10L es su capacidad de brillo. El modelo base, el Q10L, alcanza un máximo de 4500 nits, mientras que el Q10L Pro eleva esta cifra hasta los 6500 nits. Esta potencia lumínica, junto con una relación de contraste de 7000:1, permite una reproducción de negros profundos y blancos brillantes, mejorando la experiencia HDR y acercándola a niveles profesionales.

Para optimizar aún más la calidad de imagen, estos televisores incorporan la tecnología de atenuación local Full Array Local Dimming. Con 1.680 zonas de atenuación en el Q10L y 3.024 en el Q10L Pro, el control sobre la iluminación de la pantalla es excepcional, asegurando que cada escena se represente con la máxima precisión en detalles y contraste.

Calidad de imagen con tecnología avanzada. La serie Q10L no solo brilla en términos de luminosidad y contraste, sino que también ofrece una reproducción cromática superior. Gracias a la tecnología Butterfly Wing Brilliance Screen y a la utilización de puntos cuánticos, estos modelos logran cubrir el 98% del espacio de color DCI-P3 con una precisión ΔE <0,99, lo que garantiza colores realistas y fieles a la imagen original.

Calidad imagen de la nueva serie Q10L. Imagen: TCL
Calidad imagen de la nueva serie Q10L. Imagen: TCL

Además, la inclusión de una película de baja reflexión (LR del 0,5%) reduce significativamente el deslumbramiento en entornos con mucha luz, mejorando la visibilidad y claridad de la imagen en cualquier condición.

Sonido envolvente y funciones de inteligencia artificial. TCL no ha descuidado el apartado de sonido en su nueva serie de televisores. El sistema de audio integrado cuenta con 2.2.2 canales, desarrollado en colaboración con Onkyo, ofreciendo una experiencia sonora más rica con graves potentes y diálogos nítidos. En el caso del Q10L Pro, se han añadido canales Atmos independientes para un sonido más envolvente y dinámico.

Por otro lado, la inteligencia artificial juega un papel clave en esta serie. TCL ha incorporado su tecnología Fuxi AI, que ajusta automáticamente el brillo, contraste y nitidez en función del contenido. También integra IA DeepSeek, un sistema que personaliza la interfaz de usuario para una navegación más intuitiva. No obstante, en mercados fuera de China, estos televisores contarán con Google TV en lugar del sistema operativo Ling Control System 3.0.

Diseño minimalista y características para gaming. El diseño de la serie Q10L sigue la tendencia de los televisores ultradelgados con marcos casi inexistentes. Su estructura ZeroBorder crea una sensación de pantalla flotante, reforzada por un soporte de pared magnético diseñado para una instalación elegante y funcional.

Para los amantes de los videojuegos, estos modelos están equipados con puertos HDMI 2.1, permitiendo resoluciones 4K a 144 Hz y hasta 240 Hz en resoluciones más bajas. También son compatibles con tecnologías como la frecuencia de actualización variable (VRR) y el modo de baja latencia automática (ALLM), reduciendo el input lag y mejorando la fluidez en juegos de nueva generación.

En China, la serie TCL Q10L ya está disponible con un precio inicial de 5.999 yuanes (aproximadamente 760 euros) para el modelo de 65 pulgadas, mientras que la versión Q10L Pro comienza en 7.199 yuanes (alrededor de 915 euros). Aún no hay confirmación sobre su llegada a otros mercados, pero dado el historial de TCL, es muy probable que estos modelos aterricen en Europa y América con otra nomenclatura, pero con características similares.