TV

Sony desafía al OLED con su revolucionaria tecnología RGB LED en televisores MiniLED

Los LEDs RGB es una evolución que podría ofrecer un rendimiento visual más cercano al OLED sin sus limitaciones tradicionales.

El avance en la tecnología de pantallas ha llevado a que el OLED se posicione como la referencia en calidad de imagen, con negros puros y una reproducción cromática excepcional. Sin embargo, Sony está dispuesta a redefinir el sector con una innovación que podría cambiar las reglas del juego: la introducción de los paneles MiniLED con retroiluminación RGB LED.

Sony lanza su nueva tecnología RBB LED. Imagen: Sony
Sony lanza su nueva tecnología RBB LED. Imagen: Sony

Un paso más allá del MiniLED convencional

Sony ya había apostado fuertemente por el MiniLED con su Bravia 9 en 2024, consolidando esta tecnología como la base de su gama más premium. Ahora, la compañía ha revelado que en 2026 incorporará una nueva matriz de retroiluminación con LEDs RGB, una evolución que podría ofrecer un rendimiento visual más cercano al OLED sin sus limitaciones tradicionales.

Actualmente, los paneles MiniLED utilizan una retroiluminación basada en LEDs azules combinados con fósforos para generar los colores, pero Sony propone una arquitectura distinta: un sistema donde cada LED de la matriz de retroiluminación emita luz roja, verde o azul de manera independiente. Esta estrategia permitiría controlar el brillo y la tonalidad de cada color primario con una precisión inédita en el segmento MiniLED.

¿Un MiniLED con prestaciones de OLED? La clave de esta nueva tecnología reside en su capacidad de emular el comportamiento autoemisivo del OLED, pero con la ventaja del mayor brillo que ofrece el MiniLED. Sony promete una cobertura del 99% del espectro DCI-P3 y alrededor del 90% del estándar BT.2020, lo que se traduciría en una mayor fidelidad cromática. Además, la retroiluminación RGB eliminaría la necesidad de filtros de color agresivos, maximizando la eficiencia lumínica del panel.

Otro aspecto destacado es la capacidad de esta tecnología para ajustar la luminancia de forma más precisa según la gradación del color. Con ello, la compañía pretende ofrecer imágenes con un rango dinámico más amplio y detalles más vivos, alcanzando niveles de brillo que podrían rozar los 4.000 nits de pico.

Sony lanza su nueva tecnología RBB LED. Imagen: Sony
Sony lanza su nueva tecnología RBB LED. Imagen: Sony

Producción en serie en 2024 y un futuro competitivo. Sony no está sola en esta apuesta por la retroiluminación RGB LED. Empresas como Samsung, Hisense y TCL también han mostrado interés en esta tecnología, con la intención de lanzar modelos al mercado a partir de 2025. Sin embargo, Sony ha trabajado en conjunto con MediaTek para el desarrollo de procesadores capaces de gestionar cada LED individualmente, lo que podría darle una ventaja competitiva.

La estrategia de Sony es clara: ofrecer una experiencia visual que reproduzca con la mayor fidelidad posible la visión de los creadores de contenido. Con su lema "Cinema is coming home", la firma japonesa busca trasladar la calidad de los estudios de cine al salón de casa, y su nuevo sistema MiniLED con retroiluminación RGB podría ser el eslabón que faltaba en esta evolución.

¿El futuro del OLED está en jaque? El OLED ha dominado el segmento premium durante años, pero su talón de Aquiles sigue siendo el brillo máximo y la posibilidad de retenciones de imagen. Con su tecnología RGB LED, Sony promete una alternativa que mantendría la calidad de color y la profundidad de negros, pero con un nivel de luminosidad superior y una mayor eficiencia energética.

Aún es pronto para saber si esta innovación logrará desbancar al OLED como la opción predilecta en la gama alta, pero lo que es seguro es que la competencia en el sector de los televisores se intensificará en los próximos años, con opciones que desafían los estándares actuales y que prometen llevar la calidad de imagen a nuevos niveles.