Samsung Electronics ha dado un nuevo paso en su compromiso con la innovación y la sostenibilidad al obtener la certificación de SGS para su tecnología Quantum Dot sin cadmio. La entidad de certificación ha confirmado que la lámina de puntos cuánticos utilizada en los televisores QD de Samsung cumple con las regulaciones medioambientales más estrictas, incluidas las directrices de la UE sobre Restricción de Sustancias Peligrosas (RoHS).

Samsung reafirma su compromiso
La certificación SGS es un reconocimiento clave en la industria tecnológica. Con sede en Ginebra, esta organización independiente evalúa productos en términos de seguridad, calidad y cumplimiento normativo en diversos sectores, incluidos los dispositivos electrónicos. En este caso, Samsung ha logrado que sus pantallas Quantum Dot sean verificadas como libres de cadmio, un metal pesado que puede ser perjudicial para la salud y el entorno.
Según Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo de Visual Display en Samsung Electronics, la obtención de esta certificación confirma el compromiso de la empresa con el desarrollo de tecnologías visuales avanzadas y sostenibles. "Nuestros televisores con tecnología Quantum Dot garantizan no solo una calidad de imagen excepcional, sino también el cumplimiento de las normativas ambientales más rigurosas. Este reconocimiento respalda nuestro esfuerzo por ofrecer soluciones innovadoras sin comprometer la seguridad del usuario ni el medioambiente", afirmó Son.
Samsung inició su incursión en la tecnología Quantum Dot en 2001, y desde entonces ha consolidado su liderazgo en el sector de pantallas. En 2014, logró un hito al desarrollar el primer material de puntos cuánticos sin cadmio, lo que marcó el inicio de una nueva generación de televisores más seguros y sostenibles. Un año después, la compañía lanzó los primeros modelos con esta tecnología, estableciendo un estándar en la industria.
El desarrollo de nanocristales libres de cadmio ha sido una prioridad para Samsung, que hasta la fecha ha registrado unas 150 patentes en este campo. Gracias a estos avances, la empresa ha logrado reducir el impacto ambiental de sus televisores sin afectar el rendimiento visual. Esta certificación refuerza su liderazgo en innovación y responde a la creciente demanda de dispositivos electrónicos más responsables con el entorno.
Con la verificación de SGS y el cumplimiento de la normativa RoHS, Samsung reafirma su compromiso con un futuro en el que la tecnología y la sostenibilidad vayan de la mano. La evolución de la tecnología Quantum Dot demuestra que es posible desarrollar pantallas de alto rendimiento sin recurrir a materiales tóxicos, lo que supone un beneficio tanto para los consumidores como para el medioambiente.