TV

Cómo elegir el tamaño ideal de un televisor: consejos prácticos y recomendaciones de expertos

Además de aspectos técnicos como la resolución, el tipo de panel o las funciones inteligentes, las dimensiones de la pantalla son fundamentales para garantizar una experiencia de visualización óptima.

Elegir el tamaño adecuado de un televisor puede ser una decisión compleja ante la variedad de opciones disponibles en el mercado. Además de aspectos técnicos como la resolución, el tipo de panel o las funciones inteligentes, las dimensiones de la pantalla son fundamentales para garantizar una experiencia de visualización óptima. En este artículo, te contamos lo que opinan los expertos y lo que recomiendan los fabricantes para que aciertes en tu elección.

Televisor en salón. Imagen: Marcelo Chaves / Pixabay
Televisor en salón. Imagen: Marcelo Chaves / Pixabay

El concepto de presencia: más allá del tamaño de la pantalla

La sensación de inmersión al ver la televisión, conocida como ‘presencia’, se logra cuando el espectador siente que forma parte de la escena. Para ello, no solo importa el tamaño de la pantalla, sino también factores técnicos como el ángulo de visión y la resolución.

Cuando se habla del tamaño de un televisor, la medida se refiere a la longitud de la diagonal de la pantalla, expresada en pulgadas (1 pulgada = 2,54 cm). Por ejemplo, un televisor de 40 pulgadas tiene una diagonal de aproximadamente un metro (101,6 cm).

La distancia adecuada entre el televisor y el espectador varía en función del tamaño de la pantalla y la resolución. Un mayor campo de visión genera una mayor sensación de inmersión, aunque no todos los contenidos audiovisuales están diseñados para verse de cerca.

La resolución también influye en la distancia recomendada. Una pantalla 4K (3840 x 2160 píxeles) permite una mayor proximidad sin perder calidad de imagen, en comparación con un televisor Full HD (1920 x 1080 píxeles).

Para una visualización óptima, la Society of Motion Picture & Television Engineers (SMPTE) sugiere sentarse a una distancia en la que la pantalla ocupe al menos 30 grados del campo de visión, multiplicando la diagonal de la pantalla por 1,6. Por su parte, la certificación THX, ideal para cine, recomienda un ángulo de 40 grados, lo que se traduce en multiplicar la diagonal por 1,2.

Las recomendaciones de los principales fabricantes

Los fabricantes de televisores también ofrecen guías prácticas para seleccionar el tamaño adecuado de la pantalla:

  • Panasonic: Propone fórmulas basadas en la resolución y la distancia de visionado. Para un televisor 4K de 65 pulgadas, la distancia recomendada es de 2,5 metros.
  • LG: Facilita una tabla con distancias mínimas para cada tamaño de pantalla y resolución. Para un televisor de 70 pulgadas, sugiere una distancia de 2,35 metros para contenido 4K.
  • Samsung: Proporciona distancias aproximadas para diferentes tamaños, recomendando 2,3 metros para un televisor de 75 pulgadas.

A modo de ejemplo práctico y con teniendo en cuenta todos los datos mencionados, imaginemos que la distancia desde el sofá hasta el televisor es de 2,5 metros:

  • Según Panasonic, el televisor ideal sería de 65 pulgadas.
  • LG sugiere un modelo de más de 70 pulgadas.
  • Samsung recomienda un televisor de 75 pulgadas.
  • La SMPTE señala que un televisor de entre 60 y 65 pulgadas es suficiente.
  • La certificación THX permite incluso superar las 75 pulgadas si la prioridad es ver cine.

Aunque las fórmulas y recomendaciones de la industria son una excelente guía, la elección del tamaño del televisor también depende de las preferencias personales. Lo ideal es que, antes de tomar una decisión, el usuario pruebe diferente tamaños en condiciones reales. De este modo, no solo tendrá en cuenta las distancias y resoluciones, sino también la comodidad y la experiencia visual que busca en su hogar.