Smartwatches

Samsung quiere que tu Galaxy Watch detecte la apnea del sueño, y lo hará con ayuda de Stanford

Samsung y Stanford validan el Galaxy Watch como detector de apnea del sueño, avanzando en salud digital con IA y dispositivos médicos portátiles.

Samsung ha anunciado una colaboración con Stanford Medicine para investigar y mejorar la detección y gestión de la apnea obstructiva del sueño (AOS) usando sus Galaxy Watch como herramienta clave. Esta colaboración busca validar de forma cientifica las capacidades del dispositivo y abrir nuevas alternativas para el seguimiento continuo de esta afección que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Samsung se alía con Stanford Medicine para una detección de la apnea del sueño mejorada. Imagen: Samsung
Samsung se alía con Stanford Medicine para una detección de la apnea del sueño mejorada. Imagen: Samsung

El reloj como instrumento médico

El proyecto, liderado por el profesor Robson Capasso junto al profesor Clete Kushida, esta pensado para validar de forma cientifica la función de detección de apnea del sueño incluida en los relojes inteligentes de Samsung. Dicha función, avalada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) mediante una autorización De Novo, tiene una visión de salud preventiva que gana cada vez más protagonismo en el sector.

El objetivo del estudio es claro: afinar los algoritmos de detección y desarrollar los mecanismos necesarios para la gestión continua del trastorno mediante inteligencia artificial. Con ello, Samsung quiere transformar el Galaxy Watch en una herramienta proactiva, capaz de dar un seguimiento diario que permita a los usuarios tomar decisiones informadas sobre su salud del sueño.

El despliegue de esta funcionalidad ya está en marcha en 29 países y se ampliará a nuevos mercados tras su reciente aprobación por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA). La expansión geográfica ayuda a Samsung a posicionarse en un segmento donde la tecnología portátil adquiere un papel decisivo como complemento a la atención médica convencional.

Desde Stanford, el doctor Capasso ha subrayado la importancia de utilizar tecnologías accesibles y validadas para desarrollar nuevos enfoques diagnósticos, mientras que desde Samsung se destaca el potencial de combinar ciencia médica con capacidad tecnológica para mejorar la calidad del sueño y de la salud general de los usuarios.

La colaboración con Stanford Medicine da fuerza a la compañía surcoreana para seguir con el desarrollo de soluciones tecnológicas en un momento donde la salud digital es una de las principales tendencias del sector tecnológico. Iniciativas como esta representan una vía prometedora para la detección temprana de enfermedades y el empoderamiento del paciente.

El futuro de la medicina personalizada parece cada vez más ligado a dispositivos que, como los relojes inteligentes, pasan de ser simples accesorios a convertirse en aliados clave para el bienestar diario. Con esta alianza, Samsung amplía las capacidades de su ecosistema de dispositivos y se adentra con decisión en el terreno de la salud preventiva y la investigación clínica.