Hace más de una década, Pebble revolucionó el mercado de los relojes inteligentes con su campaña en Kickstarter. Su enfoque minimalista, basado en pantallas de tinta electrónica y una autonomía sobresaliente, cautivó a miles de usuarios. Ahora, su creador, Eric Migicovsky, revive esa filosofía con Core Devices y dos nuevos modelos: Core 2 Duo y Core Time 2.

Un enfoque alejado de las tendencias actuales
Ambos relojes mantienen el ADN de Pebble, pero incorporan mejoras clave en hardware y software. Con una autonomía de hasta 30 días, compatibilidad con PebbleOS y una interfaz basada en botones físicos y pantalla táctil en el modelo más avanzado, estos dispositivos buscan recuperar la esencia de los smartwatches eficientes y funcionales.
Frente a la evolución del mercado hacia pantallas AMOLED de alta resolución con autonomías limitadas, Core Devices apuesta por una propuesta diferente. La combinación de pantallas de tinta electrónica y una gestión eficiente de la energía permite a estos relojes ofrecer un mes de uso sin recargas, una ventaja que pocos dispositivos pueden igualar.
Core Devices ha presentado dos versiones de su reloj inteligente, diferenciadas principalmente en pantalla, materiales y sensores. El Core 2 Duo cuenta con una pantalla de tinta electrónica monocromática de 1,26 pulgadas y un marco de policarbonato en colores negro o blanco. Su interacción se basa en cuatro botones físicos, e incorpora sensores como un IMU de 6 ejes, brújula y barómetro.
Además, ofrece micrófono, altavoz, vibración por resonancia lineal, resistencia al agua IPX8 y funciones de seguimiento de pasos y sueño. Su batería garantiza hasta 30 días de autonomía y ejecuta PebbleOS, con acceso a más de 10.000 watchfaces y aplicaciones. Su precio es de 149 dólares, con envíos previstos para julio de 2025.

Por otro lado, el Core Time 2 presenta una pantalla a color de tinta electrónica de 1,5 pulgadas, enmarcada en un cuerpo metálico con diferentes opciones de color. A diferencia del modelo anterior, combina botones físicos con una pantalla táctil y añade un monitor de ritmo cardíaco a sus sensores.
Al igual que el Core 2 Duo, incluye micrófono, altavoz, vibración, resistencia al agua IPX8 y seguimiento de actividad. También garantiza 30 días de autonomía y funciona con PebbleOS. Su precio es de 225 dólares, con envíos a partir de julio de 2025.

El Core 2 Duo sigue la línea del clásico Pebble 2, con un diseño funcional y un cuerpo de policarbonato ligero. Por otro lado, el Core Time 2 se orienta a usuarios que buscan una experiencia más avanzada, con una pantalla a color, marco metálico y funciones adicionales como la monitorización del ritmo cardíaco.
PebbleOS y la importancia del código abierto. Uno de los pilares fundamentales de estos nuevos dispositivos es PebbleOS, el sistema operativo que dio vida a los relojes originales y que, tras la compra de Pebble por Fitbit en 2016, quedó en manos de Google. En enero de este año, la compañía liberó el código de PebbleOS, permitiendo su uso y desarrollo por parte de la comunidad.
Esta decisión ha sido clave para el resurgimiento de la plataforma, asegurando compatibilidad con miles de aplicaciones y watchfaces creadas en la última década. Además, la apertura del código abre la puerta a futuras innovaciones, tanto por parte de Core Devices como de otros fabricantes que quieran aprovechar el ecosistema.
Una visión sostenible y sin inversionistas. A diferencia de la estrategia de expansión acelerada que caracterizó a Pebble en su primera etapa, Migicovsky ha optado por un enfoque más sostenible. En su blog, el creador de los relojes explicó que esta vez busca construir una empresa más pequeña y enfocada, sin depender de inversionistas ni rondas de financiación externas.

En lugar de recurrir a plataformas de crowdfunding como Kickstarter, las reservas se gestionan directamente desde la web de Core Devices. Los compradores pueden cancelar su pedido en cualquier momento antes del envío, con un reembolso completo garantizado.
Un ecosistema con potencial de crecimiento. La decisión de Google de abrir el código de PebbleOS no solo ha permitido el regreso de estos relojes, sino que también podría impulsar la creación de nuevos dispositivos compatibles. Con una base de usuarios fiel y un ecosistema ya consolidado, Core Devices tiene la oportunidad de consolidarse como la opción ideal para quienes buscan un smartwatch funcional, eficiente y sin la necesidad de cargarlo cada noche.
En un mercado saturado de relojes con funciones avanzadas pero con autonomías limitadas, Core 2 Duo y Core Time 2 representan una alternativa nostálgica y, a la vez, visionaria. Para quienes valoran la practicidad sobre el exceso de características, esta nueva generación de relojes inteligentes podría ser la mejor elección.