Smartphones

El POCO M7 Pro 5G se lanza en la gama media con conectividad y rendimiento sin compromisos

Una oferta que busca ser una alternativa convincente para quienes quieren un dispositivo equilibrado, moderno y con prestaciones propias de una gama superior.

El mercado de smartphones de gama media ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, y POCO, filial de Xiaomi, ha sido una de las responsables de este cambio. Con el lanzamiento del nuevo POCO M7 Pro 5G, la marca apunta directamente al usuario que exige potencia, autonomía y conectividad de nueva generación sin necesidad de recurrir a dispositivos de precio elevado.

POCO M7 Pro 5G. Imagen: Xiaomi
POCO M7 Pro 5G. Imagen: Xiaomi

Inteligencia artificial al servicio del usuario

Equipado con el chip Dimensity 7025-Ultra de MediaTek, el POCO M7 Pro 5G se convierte en uno de los móviles con mejor rendimiento dentro de su segmento. Sus cifras de rendimiento, respaldadas por una puntuación destacada en el benchmark AnTuTu, se completan con hasta 12 GB de RAM y almacenamiento interno UFS 2.2 de hasta 256 GB. Una configuración suficiente para ejecutar juegos exigentes, multitarea intensiva o gestionar contenido multimedia con fluidez.

Su batería de 5.110 mAh, combinada con carga rápida de 45W, ofrece un rendimiento fiable incluso en jornadas de largo uso. Además, la inclusión de tecnologías de mantenimiento y predicción del desgaste celular, con certificación TÜV Rheinland, aporta garantías de durabilidad a largo plazo.

En el apartado multimedia, POCO ha subido la apuesta. El M7 Pro 5G monta una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, con resolución Full HD+ y hasta 2.100 nits de brillo, lo que la convierte en la más luminosa dentro de la serie M. A ello se suman una tasa de refresco de 120 Hz y un muestreo táctil de hasta 2.160 Hz, ofreciendo una experiencia ágil y precisa tanto en navegación como en juegos. El cuidado ocular está respaldado por certificaciones de baja emisión de luz azul y compatibilidad con el ritmo diario.

En cuanto al sonido, se incorpora un sistema de altavoces estéreo con soporte Dolby Atmos y audio Hi-Res, además tiene un refuerzo de volumen de hasta un 300%, pensado para entornos ruidosos.

El sistema de cámaras liderado por el sensor Sony IMX882 de 50 MP proporciona un salto cualitativo notable respecto a generaciones anteriores. Con apertura f/1.5, soporte OIS y EIS, y funciones basadas en inteligencia artificial, la captura de imágenes se ve reforzada en todos los escenarios, desde retratos hasta fotografía nocturna. A esto se suma una cámara frontal de 20 MP que reconoce de forma automática cuando se requiere un encuadre más amplio.

POCO M7 Pro 5G. Imagen: Xiaomi
POCO M7 Pro 5G. Imagen: Xiaomi

El diseño, por su parte, abandona el lenguaje utilitario habitual en la gama media. Con solo 7,57 mm de grosor y 190 gramos de peso, el POCO M7 Pro 5G combina estética y ergonomía. Su carcasa con textura de roca, bordes redondeados y acabado curvo en la parte trasera contribuyen a una sensación premium. Además, la certificación IP64 proporciona resistencia al polvo y salpicaduras.

Como parte de su propuesta diferencial, POCO integra en el M7 Pro 5G la aplicación Gemini, una herramienta basada en inteligencia artificial que permite realizar consultas, generar ideas o escribir textos mediante lenguaje natural.

Disponible en colores Verde, Plata y Púrpura, el POCO M7 Pro 5G se comercializa en dos variantes de memoria: 8 GB + 256 GB y 12 GB + 256 GB. Una oferta que busca ser una alternativa convincente para quienes quieren un dispositivo equilibrado, moderno y con prestaciones propias de una gama superior.