Smartphones

POCO F7 Series: potencia sin concesiones y tecnología de élite para el gran público

La serie POCO F7 estará disponible en varios colores y configuraciones de memoria, manteniendo la estrategia habitual de la marca: ofrecer lo último en innovación móvil sin convertirlo en un lujo reservado a unos pocos.

La marca tecnológica POCO ha dado un paso decisivo en el mercado de los smartphones de altas prestaciones con la presentación de su nueva serie POCO F7, compuesta por los modelos F7 Ultra y F7 Pro. El evento celebrado en Singapur sirvió como escaparate para una propuesta que combina rendimiento de última generación, diseño refinado y precios más bajos que los de otros terminales de gama premium.

POCO F7 Series. Imagen: Xiaomi
POCO F7 Series. Imagen: Xiaomi

Rendimiento de otro nivel

Con el POCO F7 Ultra, la marca introduce por primera vez un modelo con apellido Ultra, impulsado por la plataforma móvil Snapdragon 8 Elite y fabricado en 3 nanómetros por TSMC. El salto generacional es notable: incrementos del 45% en CPU y 44% en GPU respecto a su predecesor, junto a una eficiencia energética optimizada que reduce el consumo en más de un 50% en ciertos escenarios. El dispositivo alcanza una puntuación de 2,84 millones en AnTuTu, situándose entre los más potentes del mercado.

El VisionBoost D7, el primer chip gráfico propio de POCO, se une a esta arquitectura para ofrecer experiencias visuales optimizadas en juegos y reproducción de vídeo. A ello se suma el sistema operativo Xiaomi HyperOS 2, que con sus módulos HyperCore, HyperConnect y HyperAI mejora la fluidez, la conectividad entre dispositivos y la gestión inteligente del rendimiento.

La versión F7 Pro, por su parte, equipa el Snapdragon 8 Gen 3, un chipset que prioriza el equilibrio entre velocidad y eficiencia térmica. Ambos modelos comparten la solución de refrigeración LiquidCool 4.0 con IceLoop 3D y cámara de vapor, y aprovechan la tecnología WildBoost Optimization 4.0 para mantener tasas de fotogramas estables incluso en títulos exigentes como Genshin Impact.

En autonomía, el F7 Ultra incorpora una batería de 5.300mAh con carga rápida por cable de 120W y inalámbrica de 50W. El F7 Pro eleva la capacidad a 6.000mAh y admite carga de 90W. Ambos emplean los chips POCO Surge P3 y G1 para prolongar la vida útil de la batería, con una retención del 80% de capacidad tras 1.600 ciclos.

POCO F7 Series. Imagen: Xiaomi
POCO F7 Series. Imagen: Xiaomi

El apartado fotográfico del F7 Ultra es el más ambicioso hasta la fecha para la marca, con una configuración de triple cámara que incluye un sensor principal de 50MP, un teleobjetivo flotante con zoom óptico de 2.5X y una ultra gran angular de 32MP. Todo ello reforzado con POCO AISP, una plataforma de fotografía computacional que combina hardware y algoritmos para lograr resultados de nivel profesional. El modelo Pro, por su parte, mantiene el sensor principal de 50MP y un gran angular de 8MP, con mejoras mediante inteligencia artificial.

La pantalla AMOLED con brillo máximo de 3.200 nits y tecnologías de cuidado ocular convierte el uso prolongado en una experiencia más cómoda. Destaca el sensor ultrasónico de huellas, una novedad en POCO, junto con una respuesta táctil optimizada para condiciones adversas. En cuanto a materiales, el Ultra integra el nuevo POCO Shield Glass, mientras que el Pro utiliza Gorilla Glass 7i, ambos con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo.

POCO F7 Series. Imagen: Xiaomi
POCO F7 Series. Imagen: Xiaomi

La conectividad también recibe atención con el chip Surge T1S, que mejora el rendimiento en redes móviles, Wi-Fi y Bluetooth. El sonido estéreo y las funciones AI Super Cinema completan una experiencia audiovisual a la altura del hardware.

La serie POCO F7 estará disponible en varios colores y configuraciones de memoria, manteniendo la estrategia habitual de la marca: ofrecer lo último en innovación móvil sin convertirlo en un lujo reservado a unos pocos. Una apuesta firme por democratizar la tecnología puntera sin sacrificar calidad ni diseño.