Smartphones

OPPO lanza Agentic AI con Google Cloud para potenciar la inteligencia artificial

OPPO impulsa su ecosistema con Agentic AI, una iniciativa de inteligencia artificial que integra soluciones innovadoras en productividad, búsqueda inteligente y seguridad.

OPPO ha presentado su iniciativa Agentic AI durante el evento Google Cloud Next 2025. La compañía china quiere transformar la experiencia del usuario mediante desarrollos propios y alianzas estratégicas, destacando su voluntad de ocupar un papel protagonista en el ecosistema global de inteligencia artificial.

Agentic AI. Imagen: OPPO
Agentic AI. Imagen: OPPO

Su apuesta va más allá de simples funcionalidades

En el evento, Jason Liao, presidente del OPPO Research Institute, insistió en la visión de la marca de situar al usuario en el centro de su evolución tecnológica. Esta declaración quedó respaldada por el anuncio de herramientas concretas, como AI Search, una solución de búsqueda basada en lenguaje natural capaz de interpretar y procesar documentos multimodales de forma eficiente. Desarrollada en colaboración con Google Cloud, esta función ilustra el enfoque de OPPO por integrar capacidades de IA a nivel de sistema operativo.

La propuesta de Agentic AI no se limita a la búsqueda inteligente. OPPO también ha presentado avances en productividad, creatividad e imagen basados en inteligencia artificial, dejando entrever un enfoque integral que abarca distintos aspectos del uso cotidiano de los dispositivos móviles. Este enfoque se articula sobre la idea de un ecosistema más personalizado, donde los sistemas aprenden y evolucionan a partir del comportamiento, intereses y datos del usuario.

Uno de los elementos más innovadores de esta visión es el desarrollo de un sistema de conocimiento personalizado. Este repositorio centralizado de información busca poner fin a la fragmentación de datos que caracteriza a los dispositivos actuales. Al tener información y aprender del uso diario, OPPO quiere ofrecer interacciones más fluidas y relevantes, con el objetivo de convertir los sistemas operativos en plataformas verdaderamente inteligentes.

La seguridad también juega un papel clave en esta estrategia. A principios de año, la marca lanzó Private Computing Cloud, una solución que aprovecha las capacidades de Confidential Computing de Google Cloud. Este entorno aislado permite procesar datos relacionados con IA de forma segura, mediante cifrado de extremo a extremo, garantizando la privacidad del usuario en cada interacción con sistemas inteligentes.

La compañía ha dejado claro que su apuesta va más allá de simples funcionalidades: se trata de un cambio estructural en la forma de entender la interacción entre personas y tecnología. Con una proyección ambiciosa, OPPO se ha marcado como objetivo que, a finales de 2025, cerca de 100 millones de usuarios a nivel global estén utilizando las capacidades de su inteligencia artificial.

Este anuncio vuelve a confirmar la relevancia de OPPO en el panorama tecnológico y refleja una tendencia más amplia: la consolidación de experiencias digitales altamente personalizadas como nuevo estándar en el desarrollo de software y hardware inteligentes. Frente a un mercado cada vez más competitivo, la firma china apuesta por una IA con identidad propia, diseñada para evolucionar con sus usuarios.