Desde su lanzamiento en 2016, el Asistente de Google ha sido una pieza clave en la interacción con los dispositivos móviles. Sin embargo, el avance de la inteligencia artificial generativa ha marcado un punto de inflexión, y Google ha decidido apostar completamente por Gemini como su nuevo asistente digital. Con este cambio, la compañía busca ofrecer una experiencia más avanzada y contextualizada, con capacidades que van más allá del simple reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural.

El fin del Asistente de Google en dispositivos móviles
Millones de usuarios ya han comenzado la transición de Google Assistant a Gemini, y este proceso se acelerará en los próximos meses. Google ha anunciado que, antes de finalizar el año, el Asistente de Google dejará de estar disponible en la mayoría de los dispositivos móviles y será eliminado de las tiendas de aplicaciones. La actualización también llegará a otros dispositivos como tabletas, automóviles, relojes inteligentes y auriculares, permitiendo una integración más profunda con Gemini.
Esta decisión responde a un cambio en la visión de la compañía sobre lo que un asistente digital debe ofrecer. La IA generativa permite interacciones más naturales y funciones más avanzadas, lo que lleva a Google a centrar sus esfuerzos en Gemini como el núcleo de su ecosistema de asistencia.
Gemini: más que un asistente, un ecosistema de IA. Desde su debut en 2024, Gemini ha evolucionado rápidamente, expandiendo su disponibilidad a más de 40 idiomas y en más de 200 países. A diferencia del Asistente de Google, que estaba limitado a comandos específicos, Gemini incorpora funcionalidades más sofisticadas, como la capacidad de entablar conversaciones multimodales con Gemini Live o actuar como un asistente de investigación con Deep Research.
Además, Google ha trabajado en mejorar la compatibilidad de Gemini con funciones cotidianas que antes dependían del Asistente de Google, como la reproducción de música, la configuración de temporizadores y la ejecución de acciones desde la pantalla de bloqueo. Esto garantiza que la transición sea lo más fluida posible para los usuarios.
Un paso adelante en la evolución de la IA en dispositivos inteligentes. La apuesta por Gemini transforma la asistencia digital en móviles y amplía sus aplicaciones en dispositivos conectados. Google ya está desarrollando versiones optimizadas para altavoces inteligentes, pantallas y televisores, lo que sugiere un futuro donde la interacción con la IA será más omnipresente y contextualizada.
Este cambio subraya la transformación del sector tecnológico, donde la IA generativa está redefiniendo las expectativas de los usuarios sobre lo que un asistente digital puede hacer. Con Gemini, Google busca mejorar la experiencia de asistencia y también sentar las bases para una nueva era de interacción con la tecnología.