A partir de julio de 2025, ciertos modelos de teléfonos inteligentes podrán conectarse gratuitamente a la red de internet satelital Starlink, desarrollada por SpaceX, la empresa de Elon Musk. Esta medida busca ofrecer conectividad en zonas sin cobertura móvil convencional, permitiendo el envío de mensajes de texto, la compartición de ubicaciones y el contacto con servicios de emergencia, todo sin necesidad de una torre de telecomunicaciones cercana.

La iniciativa marca un hito en la evolución de las telecomunicaciones, ampliando el acceso a internet en áreas remotas mediante satélites de órbita baja. Actualmente, Starlink cuenta con más de 7.000 satélites en funcionamiento y más de 5 millones de usuarios, aprovechando su ventaja tecnológica para ofrecer velocidades superiores a 100 Mbps y baja latencia, algo que los satélites tradicionales no pueden igualar.
Starlink: la revolución del internet satelital
Los teléfonos compatibles con Starlink. Entre los dispositivos que podrán acceder a esta conectividad se encuentran modelos de marcas líderes como Apple, Google, Motorola y Samsung. Los iPhone 14 y versiones posteriores, incluidos los modelos Pro y Pro Max, serán compatibles. En el caso de Google, la conexión estará disponible para los Pixel 9 y sus variantes Pro, Pro Fold y Pro XL. Motorola, por su parte, ha confirmado que los modelos lanzados a partir de 2024 contarán con esta capacidad.
Samsung ha sido una de las marcas que más modelos ha incluido en esta lista, permitiendo la conexión a Starlink en los Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54, así como en los S21 en adelante (incluyendo Plus, Ultra y Fan Edition), además de los X Cover6 Pro y los Z Flip3 y Z Fold3 y versiones superiores.
Cómo funcionará la conexión a Starlink. La tecnología se implementará gradualmente y permitirá que los teléfonos se conecten automáticamente a la red de satélites cuando se encuentren fuera del alcance de las redes móviles tradicionales. Los usuarios verán en la pantalla de sus dispositivos la leyenda “T-Mobile SpaceX”, indicando que la conexión se ha establecido a través de los satélites de Starlink.
Sin embargo, esta funcionalidad inicial estará limitada al envío y recepción de mensajes de texto, compartición de ubicaciones y llamadas de emergencia. Se espera que, en una segunda fase, se habiliten las llamadas de voz y la navegación por internet, incrementando las capacidades de esta innovadora red.

Para poder acceder a esta tecnología, será necesario contar con la última versión del software disponible para cada modelo y registrarse en la página oficial de Starlink. Los usuarios deberán seleccionar entre el plan Residencial, con datos ilimitados, o el plan Lite, más económico y destinado a consumos menores. Además, se requerirá el uso del router Gen 3 o el modelo Mini, optimizados para trabajar con la infraestructura satelital.
Starlink ha revolucionado el acceso a internet en regiones rurales y aisladas, donde las opciones tradicionales como la fibra óptica o el cable no están disponibles. La red utiliza satélites en órbita baja, situados a unos 550 kilómetros de la Tierra, lo que permite ofrecer un servicio de alta velocidad y baja latencia, a diferencia de los satélites geoestacionarios que se encuentran a más de 35.000 kilómetros.
La posibilidad de conectarse a internet de forma gratuita mediante Starlink representa un avance significativo en términos de inclusión digital y acceso a servicios básicos en situaciones de emergencia. La visión de Elon Musk de un mundo completamente conectado se acerca cada vez más a ser una realidad tangible.