Canonical ha lanzado Ubuntu 25.04, la nueva versión intermedia del sistema operativo, bajo el nombre en clave Plucky Puffin. Esta edición, disponible ya para descarga, refuerza su papel como plataforma de referencia para desarrolladores y usuarios avanzados con mejoras notables en rendimiento, compatibilidad de hardware y herramientas de programación.

GNOME 48 trae mejoras en la experiencia del usuario
Una de las principales novedades de Ubuntu 25.04 es la integración del entorno GNOME 48. Esta versión introduce mejoras significativas en la experiencia de usuario como la compatibilidad con pantallas HDR, una interfaz más fluida gracias a la implementación de triple búfer y nuevas funciones centradas en la salud digital, como el panel de bienestar y la opción para preservar la vida útil de la batería en portátiles.
La estrategia de Canonical pasa por ampliar las capacidades de Ubuntu como entorno de desarrollo. En este sentido, la llegada de los nuevos “devpacks” marca un punto de inflexión. El primero de ellos está orientado al ecosistema Spring, facilitando el acceso a las versiones más recientes de Spring Framework y Spring Boot. Además, se incluyen actualizaciones en los compiladores y entornos más utilizados, como Python, Rust, Golang, .NET y OpenJDK.
Desde el punto de vista técnico, Ubuntu 25.04 incorpora el kernel Linux 6.14, que habilita un sistema de planificación modular mediante eBPF y mejora el rendimiento de juegos Windows en Wine y Proton mediante el nuevo controlador NTSYNC. También se estrena una versión más eficaz del instalador y la inclusión experimental de Dracut como alternativa a initramfs-tools, lo que apunta a un proceso de arranque más robusto en versiones futuras.
La versión no presta unicamente atención al software. El soporte para arquitecturas ARM64 se amplía con una imagen específica para escritorio, facilitando instalaciones en portátiles y máquinas virtuales. Intel y AMD, socios históricos de Canonical, refuerzan su presencia con compatibilidad para sus últimas tecnologías: desde los gráficos Arc “Battlemage” hasta el cómputo confidencial con SEV-SNP, ahora también disponible para entornos on-premise gracias a la integración de QEMU 9.2.
Ubuntu 25.04 continúa avanzando en la gestión de redes y seguridad con mejoras como el soporte WPA-PSK-SHA256 en NetworkManager, la verificación de conectividad vía resolución DNS y la integración por defecto de servidores de tiempo NTS. Por su parte, los administradores de sistemas disponen de nuevas funciones en Authd, con soporte para Google IAM, y mejoras en el cliente ADSys para políticas de grupo de Active Directory.
Con este lanzamiento, Canonical consolida una propuesta versátil que abarca desde el escritorio personal hasta el despliegue seguro de cargas de trabajo en centros de datos. Ubuntu 25.04 no busca reinventar el sistema, sino perfeccionarlo, poniendo a disposición de los desarrolladores y empresas las herramientas necesarias para afrontar los retos actuales en inteligencia artificial, seguridad y rendimiento.