Noticias

Telefónica impulsa la ciberseguridad, la computación cuántica y los drones autónomos en el MWC 2025

Estas propuestas buscan consolidar la posición de la compañía en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.

Telefónica ha aprovechado el escenario del Mobile World Congress 2025 en Barcelona para presentar sus últimas innovaciones tecnológicas, centradas en tres áreas estratégicas: la ciberseguridad avanzada, las redes cuánticas seguras y los drones autónomos. Estas propuestas buscan consolidar la posición de la compañía en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.

Telefónica se ha impulsado a la ciberseguridad. Imagen: Telefónica
Telefónica se ha impulsado a la ciberseguridad. Imagen: Telefónica

La operadora ha exhibido casos de uso concretos que demuestran su intención de liderar el futuro de las telecomunicaciones. Desde soluciones basadas en inteligencia artificial para la protección contra ciberataques hasta redes resistentes a la amenaza cuántica y plataformas para la gestión de drones mediante Open Gateway, Telefónica ha dejado claro su compromiso con la innovación.

Ciberseguridad en tiempo real impulsada por IA. Uno de los puntos destacados de su participación ha sido el Digital Operations Center (DOC), una plataforma diseñada para monitorizar y responder en tiempo real a ciberataques dirigidos tanto a empresas como a administraciones públicas. Esta herramienta integra inteligencia artificial para detectar patrones anómalos y responder automáticamente a amenazas como ransomware, intentos de intrusión masiva y filtraciones de datos en la dark web.

Durante el evento, se mostró una demo en la que expertos de Telefónica Tech combatían incidentes en directo, utilizando sistemas basados en IA capaces de actuar tanto en la ofensiva como en la defensiva. La operadora presentó una inteligencia artificial generativa diseñada para realizar ataques simulados, mientras otra IA actuaba simultáneamente para neutralizarlos, demostrando la capacidad de respuesta inmediata de su plataforma.

Ciberseguridad en tiempo real con IA. Imagen: Telefónica
Ciberseguridad en tiempo real con IA. Imagen: Telefónica

Redes cuánticas seguras: la apuesta por el futuro. Telefónica también ha puesto el foco en la seguridad frente a la computación cuántica, una tecnología que, aunque emergente, plantea un riesgo significativo para los métodos tradicionales de cifrado. Su propuesta «Quantum-Safe Networks» se basa en soluciones de criptografía post-cuántica, diseñadas para proteger las comunicaciones críticas contra ataques que puedan aprovechar el poder de procesamiento cuántico.

Entre los ejemplos presentados, destacó la implementación de cifrado cuántico en redes privadas 5G, aplicado en entornos críticos como el control remoto de submarinos ROV en Las Palmas de Gran Canaria y en sistemas IoT utilizados en la industria y la sanidad. Además, Telefónica mostró cómo la criptografía cuántica puede aplicarse a dispositivos inteligentes, como contadores de agua y electricidad, para garantizar la privacidad y seguridad de los datos transmitidos.

Drones autónomos con 5G y Open Gateway. Otra de las grandes novedades fue el servicio integral para drones autónomos, desarrollado sobre la red 5G y las APIs de Open Gateway. Esta tecnología facilita la integración masiva de drones en operaciones cotidianas, superando las barreras tradicionales en términos de conectividad y control remoto.

Dron autónomo con 5G. Imagen: Telefónica
Dron autónomo con 5G. Imagen: Telefónica

Las aplicaciones potenciales van desde la creación de redes aéreas para el transporte de suministros entre hospitales hasta la monitorización ambiental para la detección temprana de incendios. Además, Telefónica mostró cómo estos drones pueden automatizar procesos industriales, como el inventario en almacenes, sin necesidad de intervención humana.

Con esta apuesta, Telefónica no solo refuerza su presencia en el ámbito de la conectividad avanzada, sino que también marca una hoja de ruta clara hacia un futuro en el que la automatización y la seguridad serán pilares fundamentales.