Noticias

Supermicro lanza un servidor All-Flash a petaescala para IA con la CPU NVIDIA Grace

Supermicro presenta un nuevo servidor de almacenamiento All-Flash a petaescala que utiliza el superchip de CPU NVIDIA Grace.

Supermicro ha presentado un nuevo servidor de almacenamiento All-Flash diseñado para responder a las exigencias del procesamiento de inteligencia artificial y otras cargas de trabajo intensivas en datos. El anuncio se realizó en el marco de la GTC 2025, donde la compañía dio a conocer una solución que marca un paso adelante en el almacenamiento a gran escala, combinando eficiencia energética, alto rendimiento y escalabilidad.

Servidor de almacenamiento All-Flash. Imagen: Supermico
Servidor de almacenamiento All-Flash. Imagen: Supermico

El nuevo sistema ARS-121L-NE316R, de formato 1U, destaca por incorporar la CPU NVIDIA Grace con 144 núcleos Arm Neoverse V2. Esta arquitectura permite alcanzar un elevado ancho de banda mediante SSD PCIe Gen5 en formato EDSFF E3.S, facilitando operaciones de entrada/salida optimizadas para entornos definidos por software. Con soporte para 16 unidades intercambiables en caliente y una capacidad bruta de hasta 983 TB por nodo, un único rack con 40 servidores puede alcanzar los 39,3 petabytes.

En este desarrollo, Supermicro ha trabajado estrechamente con NVIDIA y con la firma de software WEKA, especializada en plataformas de datos de alto rendimiento. Esta colaboración ha permitido aprovechar al máximo tecnologías como GPUDirect Storage y el ecosistema de redes aceleradas mediante SuperNICs basadas en BlueField-3 o ConnectX-8. Todo ello se integra en una solución con menor consumo energético frente a servidores x86 convencionales.

Según Charles Liang, presidente y consejero delegado de Supermicro, este lanzamiento refuerza el compromiso de la empresa con el diseño de sistemas modulares y optimizados. La combinación entre eficiencia térmica, densidad de almacenamiento y rendimiento en el acceso a datos posiciona a esta propuesta como una herramienta clave para centros de datos que buscan maximizar su infraestructura con el menor coste energético posible.

Desde NVIDIA, Rob Davis ha subrayado la versatilidad del sistema, destacando su compatibilidad con múltiples soluciones de software y su capacidad para responder a las crecientes necesidades de entrenamiento e inferencia de modelos de IA.

Por su parte, WEKA ha confirmado que las primeras pruebas de su plataforma ejecutándose sobre el clúster de preproducción basado en CPU NVIDIA Grace revelan un escalado de rendimiento notable y un uso energético optimizado. Esta eficiencia proviene, en parte, del uso de memoria LPDDR5X de 960 GB integrada, que reduce la latencia y mejora la transferencia de datos sin penalizaciones térmicas.

La apuesta de Supermicro responde a la transformación de los modelos de infraestructura tecnológica, donde el almacenamiento se convierte en un componente tan crítico como el cómputo. Con soluciones como esta, la compañía busca fortalecer su posición en el mercado de centros de datos enfocados en IA y análisis de datos a gran escala.