El Mobile World Congress (MWC) 2025 se prepara para convertirse, una vez más, en el epicentro global de la innovación tecnológica. Desde el 3 hasta el 6 de marzo, el recinto Fira Gran Via de L’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, reunirá a más de 101.000 asistentes, 2.600 expositores y 1.200 ponentes que presentarán lo último en telefonía móvil, inteligencia artificial, automoción y dispositivos conectados.

¿Qué esperar del MWC 2025?
La cita será un escaparate de las tendencias que marcarán el futuro de la tecnología. Fabricantes de primer nivel como Google, Samsung, Xiaomi, Huawei, OPPO y Honor desvelarán sus dispositivos más avanzados, mientras que el sector de la automoción aprovechará la feria para mostrar los progresos en vehículos eléctricos e inteligentes. También se espera que la inteligencia artificial sea protagonista, con aplicaciones que abarcan desde la robótica hasta la mejora de la sostenibilidad en distintos sectores.
Uno de los grandes atractivos de cada edición del MWC son los anuncios de nuevos dispositivos móviles. Este año, se anticipa la presentación del Samsung Galaxy S25 Edge, la llegada de la familia Nothing Phone 3 y el lanzamiento del realme 14 Pro. También habrá novedades en el segmento de los móviles de alta gama con el esperado Xiaomi 15 Ultra, diseñado para la fotografía con un sensor de 1 pulgada y zoom óptico de 200 megapíxeles.
El evento no solo girará en torno a los smartphones. La inteligencia artificial generativa cobrará un papel central en el desarrollo de nuevos asistentes virtuales y en la automatización de procesos industriales y de consumo. Se espera que múltiples expositores realicen demostraciones en vivo para ilustrar su impacto en la robótica y otros sectores.
En el ámbito de la movilidad eléctrica, Xiaomi volverá a captar la atención con la posible presentación del Xiaomi SU7 Ultra, un modelo que promete evolucionar la propuesta de la compañía en el mercado de los vehículos eléctricos. En la edición anterior, los modelos SU7 y SU7 Max atrajeron la atención de los asistentes, y este año el fabricante chino aspira a reforzar su presencia en la automoción.

Horarios y agenda del MWC. El evento arrancará diariamente a partir de las 8:30 h y se extenderá hasta las 18:30 h. Además de las presentaciones de productos, habrá conferencias y paneles patrocinados por gigantes tecnológicos como Meta, Huawei y Accenture, quienes abordarán temas clave como el futuro de la conectividad, la ciberseguridad y la convergencia entre la IA y la nube.
Precio de las entradas. Acceder al MWC 2025 tendrá un costo variable según el tipo de pase elegido:
- Exhibition Pass: 899 euros, para acceder a la zona de exposiciones.
- Leader's Conference Pass: 2.199 euros, con acceso a ponencias exclusivas.
- VIP Pass: 4.999 euros, que otorga una experiencia premium en el evento.
Con estas credenciales, Barcelona se convertirá nuevamente en la capital mundial de la tecnología, atrayendo la atención de expertos, empresas y entusiastas de la innovación.