La Comunidad de Madrid ha dado un nuevo impulso a su estrategia de digitalización con la incorporación de contenidos formativos clave a la plataforma Madrid Aula Digital. De la mano con la multinacional Cisco, se ha puesto en marcha un paquete de cursos gratuitos que abordan algunas de las tecnologías más demandadas en la actualidad, como la ciberseguridad, la programación en Python, las redes informáticas y la Inteligencia Artificial.

Madrid Aula Digital amplía su catálogo de contenidos
Esta iniciativa, enmarcada dento del programa Cisco IT Skills Program, ofrece un total de 1.000 becas a los madrileños. Lo mejor es que no se requiere experiencia previa ni conocimientos técnicos avanzados; basta con completar un sencillo proceso de inscripción online. Los cursos son 100% autodidactas y están diseñados para realizarse íntegramente en modalidad virtual, lo que permite a los usuarios adaptar su formación a sus horarios y ritmo de vida.
El objetivo de esta oferta formativa es claro: preparar a los participantes para acceder a los perfiles profesionales más demandados en el mercado laboral tecnológico actual. Pero no se trata solo de adquirir habilidades técnicas. Los cursos también incluyen formación en competencias transversales clave, como la comunicación efectiva, la gestión empresarial, el trabajo colaborativo y el inglés técnico para entornos TIC.
Uno de los aspectos más atractivos del programa es la posibilidad de presentarse al examen oficial de certificación Cisco Certified Support Technician (CCST), con tres itinerarios disponibles: redes, soporte técnico e informática con enfoque en ciberseguridad. Esta certificación es reconocida a nivel internacional y se convierte en una credencial de gran valor para quienes buscan incorporarse al sector tecnológico o avanzar en su carrera.
Los cursos están financiados mediante fondos europeos NextGenerationEU, lo que refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con políticas que fomentan el empleo y la transformación digital sostenible. Esta alianza entre el sector público y privado responde a un desafío cada vez más evidente: la creciente brecha entre la demanda de perfiles tecnológicos por parte de las empresas y la falta de profesionales cualificados, un problema estructural en el tejido productivo español.
Con esta colaboración, Madrid Aula Digital amplía su catálogo de contenidos con propuestas prácticas y orientadas a la empleabilidad. En un contexto en el que el aprendizaje continuo se vuelve indispensable, la Comunidad de Madrid busca facilitar el acceso a una formación técnica de calidad, sin barreras económicas ni requisitos excluyentes.
La apertura de estas becas representa una oportunidad estratégica para quienes deseen reconvertirse profesionalmente o adquirir competencias digitales de forma accesible y acreditada. Con esta medida, la región refuerza su apuesta por una digitalización inclusiva, adaptada a las necesidades reales del mercado y a los tiempos que corren.