Noticias

Google Discover llega a los ordenadores para cambiar la estrategia de contenidos online

La llegada de Discover al escritorio refuerza su presencia en el ecosistema Google y representa un cambio de paradigma para los creadores de contenido.

Google ha confirmado que su servicio Discover, el flujo de noticias personalizadas integrado en su ecosistema, se extenderá a los ordenadores. La información se ha hecho pública durante el evento Search Central Live celebrado en Madrid, un encuentro enfocado a profesionales del posicionamiento en buscadores y responsables de contenido digital.

Google Discover. Imagen: Google
Google Discover. Imagen: Google

Discover en el escritorio

Hasta ahora, Discover funcionaba exclusivamente en dispositivos móviles: en la aplicación de Google, en la pantalla de inicio de los móviles Android y como página de nueva pestaña en Chrome. Su inclusión en la versión de escritorio de Chrome implica un cambio relevante en la manera en que los usuarios acceden a contenidos seleccionados algorítmicamente, abriendo una nueva ventana de visibilidad para editores y medios.

La expansión de Discover al escritorio no es un movimiento improvisado. Ya en 2023 se realizaron pruebas preliminares en la India, que Google catalogó como un experimento. Ahora, según ha explicado Eric Barbera, responsable de productos en Google, la funcionalidad se encuentra en fase de implementación, con algunos usuarios estadounidenses accediendo ya a esta nueva versión desde navegadores en Windows, Mac y Linux.

Durante su presentación, Barbera mostró una imagen en la que se observa cómo Discover se integrará directamente bajo la barra de búsqueda en Google.com, una ubicación estratégica que garantiza alta visibilidad. Según declaraciones recogidas en redes sociales por asistentes al evento, el objetivo de esta incorporación es proporcionar una experiencia más fluida y adaptada a las necesidades informativas del usuario.

La llegada de Discover al escritorio refuerza su presencia en el ecosistema Google y representa un cambio de paradigma para los creadores de contenido. La herramienta es ya, según varios analistas, una de las principales fuentes de tráfico para sitios de noticias. Su integración en Chrome para ordenadores multiplica su alcance potencial y obliga a replantear la estrategia editorial de quienes aspiran a aparecer en sus recomendaciones.

A pesar del anuncio, Google no ha concretado una fecha oficial de lanzamiento. La compañía mantiene su habitual cautela respecto al despliegue global de nuevas funciones, posiblemente a la espera de observar cómo se comporta Discover en sus primeros días de uso desde escritorio.

Discover fue introducido en 2018 como sucesor de Google Feed y, antes de eso, de Google Now. Aunque desde aquel año no se han actualizado oficialmente sus cifras de usuarios, se estima que su alcance supera con creces los 800 millones de usuarios mensuales que Google comunicó en su debut. Esta nueva etapa podría elevar aún más esa cifra.