Noticias

Gemini de Google: el asistente de IA se expande a nuevos dispositivos

Google lleva su asistente IA Gemini a coches con Android Auto, tablets, relojes con Wear OS y auriculares Bluetooth, ampliando su presencia más allá de los móviles.

La estrategia de Google en el ámbito de la inteligencia artificial sigue avanzando. Tras introducir Gemini en teléfonos móviles de varias marcas, la compañía ha confirmado sus planes de llevar este asistente de IA generativa a una gama más amplia de dispositivos, incluidos coches, tablets, relojes inteligentes con Wear OS y auriculares Bluetooth.

Google apuesta por Gemini en más dispositivos. Imagen: Google
Google apuesta por Gemini en más dispositivos. Imagen: Google

Google Gemini en coches, tablets, relojes inteligentes y auriculares Bluetooth

El anuncio fue realizado por el propio Sundar Pichai, consejero delegado de Google, durante la presentación de los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, un periodo que ha muy bueno para la compañía. Los ingresos han experimentado un crecimiento sostenido impulsado por áreas como YouTube, las búsquedas y Google Cloud, mientras que las suscripciones de pago superan ya los 270 millones de usuarios.

La llegada de la inteligencia artificial generativa en el mercado, especialmente a partir del lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, ha transformado la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología. Esta clase de asistentes es capaz de ofrecer información, resolver dudas, resumir documentos o facilitar la programación, entre otras muchas funciones. Aunque OpenAI lideró inicialmente este sector, la competencia se ha intensificado con la aparición de modelos como Claude de Anthropic, Llama de Meta y Gemini de Google.

Gemini Nano, la versión optimizada de menor tamaño de esta tecnología, ya había sido integrada con éxito en algunos teléfonos móviles. Sin embargo, Google busca ampliar el alcance de su asistente más allá del ecosistema de los smartphones. Según la hoja de ruta anunciada, los vehículos que incorporen Android Auto contarán próximamente con las capacidades de Gemini, mientras que los relojes inteligentes necesitarán funcionar con Wear OS para ser compatibles con esta expansión.

La compañía también prevé la integración de Gemini en tablets y auriculares Bluetooth. En este último caso, la posibilidad de interactuar con el asistente de IA a través de los auriculares ya existe para ciertos modelos de móviles compatibles, pero el plan de Google es extender esta funcionalidad y reforzarla como una alternativa sólida frente a otros asistentes como Google Assistant o Alexa.

El despliegue de Gemini en esta serie de dispositivos supone un paso más en la estrategia de Google para posicionarse como referencia en el ámbito de la IA generativa. Una apuesta que busca responder a las expectativas del mercado y a los movimientos de sus rivales, sin perder de vista el objetivo de facilitar la interacción entre humanos y máquinas en cualquier contexto.