Noticias

Estafa de la hamburguesa: alerta en España ante nuevo fraude por SMS sin enlaces

Expertos en ciberseguridad han lanzado una advertencia sobre un nuevo tipo de engaño que está afectando especialmente a jóvenes usuarios de telefonía móvil. Bautizada como la 'estafa de la hamburguesa'.

El aumento del uso de dispositivos móviles ha impulsado nuevas modalidades de fraude digital, cada vez más sofisticadas y difíciles de identificar. En España, expertos en ciberseguridad han lanzado una advertencia sobre un nuevo tipo de engaño que está afectando especialmente a jóvenes usuarios de telefonía móvil. Bautizada como la 'estafa de la hamburguesa', esta modalidad de smishing presenta particularidades preocupantes que dificultan aún más su detección.

'Estafa de la hamburguesa', el nuevo fraude que advierten los expertos. Imagen: Pixabay
'Estafa de la hamburguesa', el nuevo fraude que advierten los expertos. Imagen: Pixabay

El smishing es una práctica que consiste en enviar mensajes de texto fraudulentos en nombre de entidades reconocidas para engañar a las víctimas y obtener así dinero o información personal. Aunque tradicionalmente estos mensajes incluyen enlaces peligrosos, en este nuevo caso, la situación cambia: los delincuentes no envían ningún enlace ni archivo adjunto, por lo que el riesgo pasa desapercibido para la víctima hasta que llega la factura del teléfono móvil.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), responsable de monitorear y alertar sobre estas amenazas, recientemente documentó un caso especialmente ilustrativo. Según informó el organismo, un menor recibió un mensaje SMS desde un número internacional en el que se ofrecían supuestos regalos de una popular cadena de hamburgueserías. Para recibir el premio, solo debía responder con una letra específica indicando su preferencia. Al hacerlo, el teléfono inició automáticamente el envío masivo de mensajes a números en el extranjero, acumulando rápidamente decenas o incluso cientos de SMS que incrementan considerablemente la factura del teléfono.

Lo inquietante de este tipo de fraude es la aparente simplicidad con la que opera. No hay necesidad de descargar una aplicación, visitar un sitio web sospechoso ni siquiera introducir información personal directamente en el móvil, lo que genera una falsa sensación de seguridad. La víctima únicamente interactúa respondiendo al mensaje inicial, algo que resulta especialmente peligroso cuando afecta a menores que desconocen las posibles consecuencias.

Desde el INCIBE recalcan que, ante un ataque de esta naturaleza, los usuarios afectados deben seguir inmediatamente ciertos protocolos. El primer paso recomendado es contactar urgentemente con la compañía telefónica para solicitar la baja de cualquier servicio de mensajes premium y mensajes internacionales. Además, es imprescindible realizar un análisis exhaustivo del dispositivo utilizando un antivirus actualizado y proceder a eliminar todas las aplicaciones sospechosas o desconocidas instaladas en el terminal.

Otra recomendación fundamental es revisar periódicamente los permisos concedidos a cada aplicación en el teléfono móvil y revocar inmediatamente aquellos que resulten sospechosos o innecesarios. Finalmente, es crucial presentar una denuncia formal ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como presentar una reclamación formal ante la entidad bancaria adjuntando copia de la denuncia para intentar revertir cualquier cargo no autorizado.

La 'estafa de la hamburguesa' es una muestra clara de la creatividad empleada por los ciberdelincuentes, que obliga a usuarios y expertos a mantenerse alerta frente a amenazas cada vez más difíciles de detectar.