La inseguridad derivada del robo de vehículos sigue creciendo en España, preocupando tanto a las autoridades como a los ciudadanos. Según cifras del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, durante 2024 se sustrajeron 33.061 vehículos, una alarmante cifra que representa un incremento del 25,2% en comparación con 2021. Frente a este problema, la tecnología se ha convertido en un arma fundamental tanto para los ladrones como para quienes intentan frenarlos.

En este escenario, la compañía tecnológica Coyote, especializada en asistencia al conductor mediante servicios conectados, ha traído a España una innovadora solución llamada Coyote Secure. Este sistema no es simplemente otro dispositivo localizador convencional; se trata de una avanzada combinación de tecnologías confidenciales, cuya eficacia permite la recuperación de más del 90% de los vehículos robados en menos de 48 horas.
La clave de esta tecnología reside en su baliza Nano 2.0, un pequeño dispositivo oculto y autónomo que resiste la interferencia de inhibidores de señal, principal método empleado por los delincuentes para evitar ser rastreados. La baliza funciona de manera efectiva incluso en aparcamientos subterráneos y contenedores metálicos, entornos típicamente complejos para la localización de vehículos sustraídos.
Además, Coyote Secure integra diversas tecnologías de geolocalización, incluyendo GNSS (GPS), complementadas con redes de conectividad LTE-M de alta velocidad y la eficiente red de bajo consumo energético Sigfox. Esta combinación permite localizar los vehículos robados con rapidez y precisión, aspectos cruciales durante las primeras horas tras el robo, momento crítico para evitar el despiece o traslado de los vehículos fuera del país.
Gregoire Destre, responsable de Coyote en España, señala que la tecnología presenta una dualidad: aunque facilita a los delincuentes métodos sofisticados como el mouse jacking o el ataque de relé, también proporciona herramientas innovadoras a las autoridades para combatir eficazmente estos delitos. Así, Coyote Secure ha logrado recuperar activos por valor de más de 52 millones de euros durante 2024.
Un componente vital del servicio es el trabajo colaborativo. Coyote no solo confía en su tecnología, sino que dispone de un equipo especializado de detectives que operan las 24 horas en estrecha colaboración con fuerzas de seguridad en toda Europa. Este factor humano, junto con la tecnología, ha demostrado su eficacia en casos emblemáticos, como la recuperación en el puerto de Algeciras de un todoterreno sustraído en París o la localización en Bélgica de un SUV francés robado.
La innovación tecnológica de Coyote Secure aporta una respuesta sólida a un problema creciente, posicionándose como un aliado esencial tanto para conductores como para autoridades en la lucha contra el robo de vehículos en España.