Noticias

El Corte Inglés sufre un ciberataque: cómo proteger tu cuenta tras la filtración de datos sensibles

Este incidente ha generado preocupación entre los usuarios y plantea la necesidad de tomar medidas inmediatas para proteger la seguridad de las cuentas afectadas.

El Corte Inglés ha confirmado recientemente haber sido víctima de un ciberataque que expuso información sensible de sus clientes, incluyendo datos personales y el número de la tarjeta de crédito proporcionada por la empresa. Este incidente ha generado preocupación entre los usuarios y plantea la necesidad de tomar medidas inmediatas para proteger la seguridad de las cuentas afectadas.

Local comercial de la empresa. Imagen: El Corte Inglés
Local comercial de la empresa. Imagen: El Corte Inglés

El ataque fue identificado y neutralizado con rapidez, según informó la compañía a través de un comunicado oficial enviado por correo electrónico a todos los clientes registrados. No obstante, aunque aseguran que no se ha comprometido la capacidad de realizar operaciones con las tarjetas afectadas, la filtración de datos personales, como correos electrónicos, nombres y números de teléfono, aumenta el riesgo de que los clientes sean objetivo de campañas de phishing y otros tipos de fraude.

Impacto y riesgos asociados a la filtración

El hecho de que solo el número de la tarjeta haya sido expuesto podría parecer un alivio a primera vista. Sin embargo, el acceso a datos personales y de contacto permite a los atacantes realizar estafas sofisticadas, haciéndose pasar por la empresa para obtener información adicional de los clientes desprevenidos. Las llamadas de spam, correos electrónicos fraudulentos y mensajes que imitan comunicaciones oficiales podrían proliferar en los próximos días.

La respuesta de El Corte Inglés se ha centrado en reforzar la seguridad de sus sistemas a través de su proveedor externo, aunque no han revelado detalles sobre el alcance exacto de la filtración ni el número de clientes afectados. Esta falta de transparencia deja a los usuarios en una situación de incertidumbre, aumentando la desconfianza hacia la capacidad de la empresa para gestionar adecuadamente sus datos.

Ante este escenario, se recomienda a los clientes de El Corte Inglés que sigan una serie de pasos para minimizar los riesgos asociados a esta brecha de seguridad:

  • Cambiar la contraseña: es esencial modificar la contraseña de acceso al espacio personal de El Corte Inglés de inmediato, utilizando una combinación robusta de letras, números y símbolos. Además, activar la autenticación en dos pasos añade una capa adicional de seguridad.
  • Vigilar movimientos bancarios: aunque se asegura que no se ha comprometido la operatividad de las tarjetas, es aconsejable revisar de forma constante los extractos bancarios y reportar cualquier transacción sospechosa de manera inmediata.
  • Ignorar correos sospechosos: la filtración de correos electrónicos abre la puerta a intentos de phishing. Es fundamental no acceder a enlaces ni descargar archivos adjuntos provenientes de correos que aparenten ser de El Corte Inglés sin verificar su autenticidad.
  • Actualizar credenciales en otros servicios: si se utiliza la misma contraseña en otras plataformas, es prioritario cambiarlas para evitar un efecto dominó en caso de que los atacantes prueben estos datos en otros sitios.
  • Contactar al servicio de protección de datos: la empresa ha facilitado el contacto con su delegado de protección de datos para resolver dudas y gestionar reclamaciones. Utilizar este recurso puede ser útil para aclarar el alcance del incidente y las medidas adicionales que se están tomando.

Este incidente subraya la creciente necesidad de que las empresas inviertan en ciberseguridad y adopten prácticas proactivas para proteger la información de sus clientes. La dependencia de proveedores externos para la gestión de datos críticos plantea riesgos significativos, como se ha demostrado en este caso.

En definitiva, la respuesta de El Corte Inglés será clave para restaurar la confianza de sus clientes. La transparencia en la comunicación sobre el alcance real de la filtración y las acciones implementadas para evitar futuros incidentes determinarán en gran medida el impacto a largo plazo de este ciberataque en la reputación de la empresa.