Noticias

ASUS fusiona arte, tecnología y sensaciones en la Milan Design Week con su exposición “Design You Can Feel”

ASUS presenta "Design You Can Feel" en la Milan Design Week 2025, una instalación sensorial que fusiona arte, ingeniería y tecnología interactiva. Descubre la experiencia de Willful Wonder y los productos innovadores como el Zenbook Ceraluminum.

ASUS quiere que toques, sientas y vivas la tecnología. Y no lo dice en sentido figurado. La marca ha aterrizado en la Milan Design Week 2025 con una instalación que busca desdibujar los límites entre arte, ingeniería y experiencia sensorial. Su nombre, Design You Can Feel, lo dice todo: tecnología que se percibe con el cuerpo y con las emociones. Del 8 al 13 de abril, la Galleria Meravigli, uno de los espacios más icónicos de Milán, se convierte en escenario de esta propuesta experimental.

“Design You Can Feel”. Imagen: ASUS
“Design You Can Feel”. Imagen: ASUS

Willful Wonder: una instalación que te responde

La propuesta de ASUS quiere ser una tecnología que se perciba a un nivel más profundo de su propia funcionalidad. La experiencia sensorial principal de la exposición está protagonizada por Willful Wonder, una instalación interactiva concebida junto al estudio de diseño experimental Studio INI.

Diseñada por Nassia Inglessis, esta estructura responde al movimiento de los visitantes mediante paneles en forma de ala, construidos con Ceraluminum, un material desarrollado por ASUS que combina resistencia cerámica y ligereza metálica.

El sistema registra las interacciones físicas mediante cambios en la conductividad, integrando inteligencia artificial para ofrecer una representación visual del comportamiento humano dentro del entorno expositivo.

Este enfoque busca establecer un nuevo sistema en el diseño industrial, donde la materia prima define la estética y la durabilidad, además de participar en la relación emocional con el usuario. Según explican desde Studio INI, el objetivo es establecer una simbiosis entre el entorno construido y la presencia humana, convirtiendo cada paso, toque y desplazamiento en una forma de expresión arquitectónica.

La exposición no se limita a lo sensorial. ASUS ha dispuesto espacios dedicados al diseño y a la evolución técnica de sus productos más emblemáticos. La serie Zenbook ocupa un lugar central, con atención especial al nuevo Zenbook Ceraluminum Signature Edition, que presenta acabados inspirados en paisajes naturales como el negro volcánico o el blanco travertino. Cada unidad está fabricada con el innovador Ceraluminum, fruto de un proceso que ceramiza el aluminio sin recurrir a tratamientos químicos, ofreciendo mayor resistencia a impactos y una huella ecológica reducida.

Además, la muestra incluye una sección titulada Design Thinking: The Inside Story, que ilustra cómo la marca orienta sus desarrollos hacia un diseño centrado en las personas. La filosofía que rige el trabajo del ASUS Design Center combina funcionalidad, estética y sostenibilidad, con el objetivo de concebir productos útiles y bellos a partes iguales. También destaca el espacio dedicado a Ceraluminum como material conceptual, presentado como un tributo tecnológico a la complejidad de la naturaleza.

La propuesta de ASUS en Milán no busca únicamente exhibir productos, sino construir una narrativa multisensorial en la que la tecnología se experimenta a través del tacto, la vista y el movimiento. En palabras del responsable de diseño de la marca, HW, “el objetivo no es solo innovar, sino hacerlo de forma que se sienta y se comprenda emocionalmente”.

Con esta iniciativa, ASUS consolida su compromiso con un diseño que va más allá de la funcionalidad, integrando inteligencia artificial, materiales avanzados y sensibilidad artística para ofrecer experiencias que conectan con la dimensión más humana de la tecnología.