Apple ha confirmado las fechas para su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) 2025, un evento clave que marcará el rumbo del software de la compañía durante el próximo año. La cita, que se celebrará del 9 al 13 de junio, volverá a apostar por un formato mayoritariamente digital, aunque con un atractivo añadido: un evento presencial limitado en Apple Park el primer día. Como ya es habitual, el acceso a todas las sesiones virtuales será gratuito para desarrolladores de todo el mundo.

Un formato híbrido para maximizar el alcance y la interacción
La decisión de Apple de mantener el formato digital responde a su estrategia de maximizar el alcance global de su ecosistema de desarrollo. Sin embargo, la compañía también reconoce la importancia del contacto presencial, por lo que ha reservado el 9 de junio para un evento exclusivo en Apple Park. La presentación inaugural y el ya clásico “Platforms State of the Union” marcarán el arranque de la semana, sirviendo como escaparate de las últimas novedades en iOS, iPadOS, macOS, watchOS y visionOS.
Durante toda la semana, los participantes podrán acceder a contenidos especializados, sesiones en vídeo y laboratorios técnicos a través de la app y el sitio web de Apple Developer, además del canal oficial en YouTube. Se espera que la compañía presente avances significativos en herramientas de desarrollo, entornos de simulación y nuevas funciones que definirán el software de sus plataformas durante el próximo año.
El evento presencial del 9 de junio contará con asistencia limitada. Quienes consigan una invitación podrán seguir en directo la presentación, participar en sesiones individuales con ingenieros de Apple y disfrutar de actividades organizadas específicamente para la comunidad técnica. La selección de asistentes será gestionada a través del sitio web oficial de la WWDC25.
Apple también ha confirmado que el Swift Student Challenge volverá a ser parte fundamental del evento. Este concurso, que reconoce la creatividad y el dominio del lenguaje Swift entre estudiantes de todo el mundo, revelará sus ganadores el 27 de marzo. Los seleccionados tendrán la oportunidad de asistir al evento en Apple Park, mientras que los 50 proyectos más destacados recibirán un pase especial para una experiencia de tres días en Cupertino.
Con esta nueva edición de la WWDC, Apple busca mantener su posición como referencia para desarrolladores de software y potenciar el uso de sus herramientas propias. La empresa continúa así su estrategia de fortalecer la relación con quienes crean el valor añadido de sus plataformas: una comunidad de desarrolladores global, exigente y clave para su futuro tecnológico.