Microsoft está a punto de poner fin a Skype, una de las herramientas de comunicación más emblemáticas de Internet. La empresa ha emitido un anuncio oficial donde informa que el servicio dejará de estar disponible en mayo. Así se cierra un capítulo de casi 22 años en la historia digital.

Adiós Skype, hola Teams
Lanzado en 2003, Skype revolucionó la manera en que las personas se comunicaban, ofreciendo llamadas y videollamadas gratuitas en un momento en que este tipo de servicios eran costosos o limitados. Sin embargo, la llegada de alternativas más eficientes y la propia estrategia de Microsoft en torno a Teams han condenado a Skype a un progresivo declive.
Desde hace años, Microsoft ha ido empujando a los usuarios hacia Teams, su plataforma de comunicación enfocada en el ámbito laboral. Mensajes dentro de Skype invitaban a probar la alternativa, y el desarrollo de nuevas funciones para la plataforma original se ha ido reduciendo hasta prácticamente desaparecer. Si bien la base de usuarios de Skype sigue existiendo, su peso en el mercado actual es mínimo en comparación con competidores como Zoom, WhatsApp o Google Meet.
El cierre de Skype no supondrá una gran disrupción. A diferencia de otras plataformas que dependen de suscriptores a largo plazo, el servicio ha perdido protagonismo y, en muchos casos, ha dejado de ser la opción principal para videollamadas. Microsoft ha facilitado la migración de usuarios a Teams, asegurando que quienes aún dependían de Skype tengan una alternativa sin costes adicionales.
Por suerte, o no, no será un apagón total del servicio, ya que Microsoft mantendrá un acceso limitado durante un tiempo para los usuarios de pago. Lo cierto es que mayo será un mes clave para despedirse de una herramienta que en su día cambió la forma en que el mundo se comunicaba, pero que hoy es poco más que un recuerdo en la evolución de la tecnología digital.