Informática

M3 Ultra: El nuevo chip de Apple con una potencia extrema

Con la incorporación de Thunderbolt 5 y una arquitectura de empaquetado UltraFusion, el M3 Ultra promete transformar la experiencia profesional en entornos exigentes como la inteligencia artificial, el renderizado 3D y los efectos visuales.

Apple ha dado un paso decisivo en el ámbito de los procesadores con la presentación del M3 Ultra, el chip más avanzado y potente jamás creado por la compañía. Esta nueva pieza de silicio supera con creces a sus predecesores, ofreciendo un rendimiento hasta 2,6 veces mayor que el M1 Ultra y una capacidad de memoria unificada sin precedentes en un ordenador personal. Con la incorporación de Thunderbolt 5 y una arquitectura de empaquetado UltraFusion, el M3 Ultra promete transformar la experiencia profesional en entornos exigentes como la inteligencia artificial, el renderizado 3D y los efectos visuales.

Nuevo chip de apple M3 Ultra. Imagen: Apple
Nuevo chip de apple M3 Ultra. Imagen: Apple

El M3 Ultra redefine los límites de lo posible en un ordenador personal

El M3 Ultra integra una CPU de hasta 32 núcleos, lo que supone una mejora significativa respecto al M2 Ultra y el M1 Ultra. Además, incluye una GPU con hasta 80 núcleos, el doble de rápida que su predecesora, y un Neural Engine con 32 núcleos para potenciar tareas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Con más de 184.000 millones de transistores y una arquitectura gráfica avanzada, el M3 Ultra redefine los límites de lo posible en un ordenador personal.

Uno de los aspectos más innovadores del M3 Ultra es su capacidad para manejar más de medio terabyte de memoria unificada, alcanzando los 512 GB. Esta cifra, inédita en el ámbito de los ordenadores personales, permite a los usuarios profesionales ejecutar tareas de alta demanda sin limitaciones. El ancho de banda de memoria, que supera los 800 GB/s, facilita el trabajo con grandes volúmenes de datos y aplicaciones complejas, desde modelos de lenguaje con más de 600.000 millones de parámetros hasta proyectos avanzados de renderizado.

El M3 Ultra permite a los usuarios con las tareas profesionales más exigentes beneficiarse de la extraordinaria potencia de los chips de Apple. Imagen: Apple
El M3 Ultra permite a los usuarios con las tareas profesionales más exigentes beneficiarse de la extraordinaria potencia de los chips de Apple. Imagen: Apple

La conectividad también experimenta una revolución con Thunderbolt 5, que ofrece velocidades de transferencia de hasta 120 GB/s, más del doble que la generación anterior. Cada puerto Thunderbolt 5 cuenta con su propio controlador integrado en el chip, asegurando el máximo ancho de banda posible. Esta capacidad permite conectar múltiples monitores y dispositivos de almacenamiento externo sin cuellos de botella, ideal para profesionales de la edición de vídeo y desarrolladores de software.

La eficiencia energética sigue siendo uno de los puntos fuertes del M3 Ultra. A pesar de su impresionante rendimiento, el chip mantiene los estándares de bajo consumo que caracterizan a Apple, contribuyendo a los objetivos de neutralidad en carbono de la compañía para 2030. Además, el motor multimedia optimizado permite procesar hasta 22 secuencias de vídeo ProRes 422 en 8K, asegurando un rendimiento fluido en edición y postproducción.

El M3 Ultra llega integrado en el nuevo Mac Studio, convirtiéndolo en la opción definitiva para profesionales que buscan el máximo rendimiento y versatilidad. La combinación de potencia bruta, eficiencia energética y conectividad avanzada marca un antes y un después en la oferta de Apple para los usuarios más exigentes.