Informática

Framework Laptop 13 y Laptop 12: modularidad, potencia y el primer convertible de la marca

El renovado Framework Laptop 13, que recibe los últimos procesadores AMD Ryzen AI, y el Framework Laptop 12, el primer convertible de la marca con pantalla táctil y compatibilidad con stylus.

Cinco años después de la llegada del primer Framework Laptop, la compañía sigue firme en su apuesta por la modularidad y la reparabilidad con dos nuevos modelos: el renovado Framework Laptop 13, que recibe los últimos procesadores AMD Ryzen AI, y el Framework Laptop 12, el primer convertible de la marca con pantalla táctil y compatibilidad con stylus.

Framework Laptop 13. Imagen: Framework
Framework Laptop 13. Imagen: Framework

Reparabilidad y personalización, el sello de Framework

Más potencia y eficiencia en el Framework Laptop 13. El Framework Laptop 13 2025 se actualiza con procesadores Ryzen AI de la serie 300, ofreciendo opciones que van desde el Ryzen AI 5 340 con 6 núcleos hasta el Ryzen AI 9 HX 370 con 12 núcleos y una GPU Radeon 890M de 16 núcleos. Todas las configuraciones incluyen una NPU de 50 TOPS, lo que permite optimizar el rendimiento en tareas de inteligencia artificial.

En el apartado gráfico, el modelo base incorpora una GPU Radeon 840M, mientras que las versiones superiores incluyen opciones más avanzadas como la Radeon 860M u 890M, garantizando una experiencia mejorada en productividad y edición de contenido.

El diseño sigue la filosofía modular de Framework, con una amplia capacidad de personalización. Los usuarios pueden configurar el almacenamiento hasta 8 TB en unidades SSD NVMe y la memoria RAM hasta 96 GB DDR5-5600. Además, la pantalla ofrece dos opciones: un panel de 1.5K a 60 Hz y 400 nits o una versión 2.8K a 120 Hz y 500 nits.

Framework Laptop 13. Imagen: Framework
Framework Laptop 13. Imagen: Framework

La conectividad también se moderniza con WiFi 7 y el teclado ha sido mejorado para ofrecer una escritura más silenciosa sin perder el recorrido de 1,5 mm. A nivel estético, los biseles del marco y las tarjetas de expansión ahora presentan opciones translúcidas en varios colores.

El Framework Laptop 13 ya está disponible para reserva con un precio inicial de 1.089 euros en su versión DIY Edition, mientras que el modelo preensamblado parte de los 1.309 euros. Los envíos comenzarán en abril.

Framework Laptop 12: el primer convertible de la marca. Framework entra en el terreno de los convertibles con el nuevo Framework Laptop 12, un dispositivo compacto con pantalla táctil de 12 pulgadas y resolución 1920x1200 píxeles. Su brillo alcanza los 400 nits y es compatible con lápices digitales, lo que lo convierte en una opción atractiva para estudiantes y profesionales que buscan flexibilidad.

Este modelo estará disponible con procesadores Intel Core i3 e i5 de 13ª generación, soportando hasta 48 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento en SSD NVMe. La conectividad incluye WiFi 6E y el diseño mantiene la filosofía modular de la marca, con cuatro ranuras de expansión para añadir puertos según las necesidades del usuario.

Framework aún no ha revelado el precio del Laptop 12, pero las reservas estarán disponibles a partir de abril y los envíos comenzarán a mediados de año.

Framework Laptop 13. Imagen: Framework
Framework Laptop 13. Imagen: Framework

Más allá de sus especificaciones, lo que sigue diferenciando a Framework de otros fabricantes es su compromiso con la reparabilidad y la posibilidad de actualizar los componentes en el futuro. Tanto el Framework Laptop 13 como el Laptop 12 permiten reemplazar y mejorar módulos clave como el procesador, la memoria, el almacenamiento y la batería, algo poco común en la industria.

Además, la compañía continúa expandiendo su ecosistema con nuevos accesorios y módulos de expansión, asegurando que sus equipos puedan mantenerse actualizados con el paso del tiempo sin necesidad de adquirir un dispositivo completamente nuevo.

Disponibilidad y expectativas. Mientras que el Framework Laptop 13 ya está disponible para reserva, el Laptop 12 llegará en los próximos meses, con una lista de espera debido a la alta demanda. La apuesta de la compañía por la modularidad sigue siendo una propuesta diferenciadora en un mercado dominado por dispositivos cada vez más cerrados y difíciles de reparar.

Framework sigue demostrando que es posible combinar potencia, diseño y sostenibilidad sin sacrificar la experiencia del usuario. Con estos nuevos lanzamientos, refuerza su posición como una de las marcas más innovadoras en el sector de los portátiles personalizables.