Informática

Conectar ordenador a TV por WiFi: guía fácil y sin HDMI

Descubre cómo conectar tu portátil a la TV sin usar HDMI. Guía práctica para Windows y Mac usando solo dos teclas o funciones como AirPlay.

En una época donde predomina el teletrabajo, las videollamadas y el consumo de contenidos en streaming, conectar el ordenador a una pantalla de mayores dimensiones se ha convertido en una necesidad habitual. Durante años, el cable HDMI ha sido la solución más sencilla y directa para lograrlo, pero la tecnología actual permite prescindir de los cables, facilitando la conexión de dispositivos con tan solo un par de teclas o a través de herramientas integradas en los propios sistemas operativos.

Como conectar tu portátil a la TV sin HDMI. Imagen: Pixabay
Como conectar tu portátil a la TV sin HDMI. Imagen: Pixabay

Como conectar un portátil a la TV con solo dos teclas:

En el caso de los ordenadores con Windows, el sistema ofrece una opción rápida y accesible para proyectar la pantalla en un televisor compatible. Solo se tienen que pulsar las teclas Windows + K para que se abra un panel con los dispositivos inalámbricos disponibles.

Si la televisión es una Smart TV y está conectada a la misma red Wi-Fi que el ordenador, debería aparecer automáticamente en la lista de dispositivos disponibles. Desde ese menú, el usuario puede elegir entre duplicar la pantalla o extenderla para aprovechar ambas superficies como escritorios independientes.

Por otra parte, los usuarios con portátiles Apple cuentan con AirPlay como alternativa para enviar la señal del ordenador a la televisión. Esta herramienta, incluida de serie en los dispositivos de la marca, permite compartir contenido de manera sencilla siempre que ambos aparatos estén conectados a la misma red.

Para habilitarla, es necesario acceder al menú Apple, entrar en los ajustes del sistema, seleccionar la opción General y, posteriormente, AirDrop y Handoff. Allí se puede activar la función de receptor AirPlay y decidir qué dispositivos están autorizados para la transmisión. Además, existe la posibilidad de añadir una contraseña para garantizar la seguridad de la conexión.

Aunque la conexión inalámbrica tiene claras ventajas en comodidad y movilidad, es importante tener en cuenta que su rendimiento depende en gran medida de la calidad de la red Wi-Fi. Una señal inestable o con baja velocidad puede provocar interrupciones en la transmisión, especialmente durante la reproducción de vídeos o en el uso de aplicaciones con alta demanda gráfica. En esos casos, el tradicional cable HDMI sigue siendo una opción fiable, capaz de garantizar estabilidad y calidad de imagen sin depender de la conectividad inalámbrica.

Este tipo de conexiones inalámbricas resultan útiles en escenarios como presentaciones profesionales, sesiones de cine en casa o reuniones virtuales, donde la libertad de movimiento es un valor añadido. La posibilidad de conectar un ordenador a la televisión sin necesidad de cables simplifica la experiencia de uso, elimina barreras técnicas y se adapta a las exigencias de un entorno cada vez más digital y flexible.

Gracias a estas funciones integradas en los sistemas operativos, conectar un portátil o un ordenador de sobremesa a la televisión es ahora una tarea sencilla, rápida y al alcance de cualquier usuario, sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas ni dispositivos adicionales. Una evolución lógica que pone fin a la dependencia del HDMI en muchos hogares y oficinas.