Xiaomi ha vuelto a demostrar su apuesta por la innovación asequible con el lanzamiento de la Mijia Eight-Electrode Body Fat Scale S800. Esta báscula inteligente no se limita a mostrar el peso corporal: ofrece un análisis completo de la composición del cuerpo usando tecnología de impedancia bioeléctrica, integrando funcionalidades que hasta ahora solo estaban disponibles en los equipos médicos profesionales.

Un sistema de medición profesional comparable con DEXA
A diferencia de las tradicionales básculas electrónicas, que suelen incorporar cuatro electrodos en su base para calcular parámetros como el porcentaje de grasa o el índice de masa corporal, la Mijia S800 introduce una configuración de ocho electrodos.
Cuatro de ellos se encuentran en la base, mientras que los otros cuatro se integran en una barra extensible que el usuario sostiene con los brazos estirados durante la medición. Este sistema permite obtener información más precisa sobre todo el cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, incluyendo la zona torácica y las extremidades superiores e inferiores.
El principal funcionamiento de esta báscula se basa en la medición de la impedancia bioeléctrica a través de corrientes alternas de alta y baja frecuencia. Estas señales recorren el cuerpo sin causar molestia alguna y permiten estimar la resistencia de los distintos tejidos, diferenciando la cantidad de fluidos intracelulares y extracelulares.
Este método logra una correlación superior al 97% con las mediciones obtenidas mediante escáneres DEXA, considerados el estándar de referencia en el ámbito clínico para la evaluación de la densidad ósea y la composición corporal.
La Xiaomi Mijia S800 es capaz de registrar hasta 40 métricas distintas relacionadas con la salud, incluyendo la grasa visceral, el volumen de masa muscular, los niveles de agua, proteína y la cantidad de sal ósea. Además, genera informes personalizados y recomendaciones de salud adaptadas a cada perfil de usuario, una funcionalidad especialmente útil para quienes siguen programas de ejercicio físico o planes nutricionales específicos.
El dispositivo permite almacenar los datos de hasta 36 usuarios diferentes, lo que facilita su uso en el entorno familiar. También incluye modos de medición pensados para adolescentes y niños, adaptando los parámetros de análisis a las características fisiológicas propias de cada etapa de desarrollo.
El aspecto más sorprendente de este modelo es su precio. En el mercado chino, la Mijia S800 tiene un coste aproximado de 36 euros, una cifra que contrasta notablemente con la inversión necesaria para acceder a dispositivos de características similares en el ámbito médico. Aunque todavía no hay confirmación oficial sobre su disponibilidad en otros países, la trayectoria de Xiaomi en la comercialización internacional de sus anteriores básculas hace prever que el modelo acabará llegando a Europa.
Xiaomi consolida así su estrategia de democratizar el acceso a tecnologías avanzadas de salud digital, acercando a los hogares dispositivos capaces de ofrecer mediciones de alta precisión sin necesidad de recurrir a centros especializados. Una apuesta que combina innovación, calidad y precio competitivo, y que podría cambiar la forma en la que muchas personas gestionan su bienestar físico desde casa.