El Unitree G1 es un robot humanoide desarrollado por la empresa china Unitree Robotics, que ha captado la atención del público tras saludar al rey Felipe VI durante el Mobile World Congress 2025. Este androide, que ya se encuentra disponible en España, destaca por su diseño avanzado y sus impresionantes capacidades técnicas, posicionándose como un referente en la robótica doméstica y educativa.

Con una altura de 1,27 metros y un peso de 35 kilos, el Unitree G1 está diseñado para realizar tareas tanto en entornos de investigación como en el hogar. Su sistema de movimiento se basa en 43 motores que funcionan como articulaciones, proporcionando una gran estabilidad y precisión en sus desplazamientos. Estos motores permiten al robot caminar, correr y ejecutar movimientos complejos gracias a sus 23 grados de libertad, lo que le otorga una movilidad muy cercana a la humana.
Entre sus habilidades más destacadas se encuentra la manipulación de objetos, facilitada por unas manos de tres dedos especialmente diseñadas para utilizar herramientas, cocinar y manejar elementos delicados. Esta capacidad es particularmente útil en tareas domésticas y podría representar un avance significativo en la automatización del hogar.

El sistema sensorial del Unitree G1 incluye un sensor LiDAR 3D y una cámara de profundidad, elementos que le permiten mapear su entorno con gran precisión. Además, cuenta con LEDs integrados en su cabeza, que no solo cumplen una función estética, sino que también ayudan a mejorar la interacción con los usuarios. La velocidad máxima de desplazamiento de este androide es de 2 metros por segundo y es capaz de saludar, girar su cuerpo y levantarse del suelo de forma autónoma, demostrando así su equilibrio y versatilidad.
Uno de los aspectos más sorprendentes del Unitree G1 es su resistencia. En diversas pruebas, se le ha visto soportar impactos sin comprometer su estabilidad, lo que sugiere un diseño robusto y bien balanceado. Este nivel de resistencia es fundamental para su utilización en entornos reales, donde puede enfrentar obstáculos y caídas.

La autonomía también es un punto a favor de este androide. Su batería de 9.000 mAh le proporciona hasta dos horas de funcionamiento continuo, un tiempo considerable teniendo en cuenta sus capacidades avanzadas y el consumo energético asociado a sus movimientos y sistemas sensoriales.
El desembarco del Unitree G1 en España coincide con una creciente demanda de robots para aplicaciones domésticas y educativas. Su presencia en el MWC 2025 no solo evidenció su potencial, sino que también abrió el debate sobre el futuro de la robótica humanoide en el entorno doméstico y profesional.
Con un diseño atractivo y capacidades que parecen sacadas de la ciencia ficción, el Unitree G1 se presenta como una opción prometedora para aquellos que buscan integrar tecnología avanzada en su vida diaria. Su habilidad para realizar tareas complejas y su interacción natural con los usuarios podrían marcar un antes y un después en el sector de la robótica de servicio.