El mercado de las consolas portátiles para juegos de PC ha alcanzado un hito significativo, superando los seis millones de unidades vendidas desde el lanzamiento de la Steam Deck en 2022. Este dispositivo, desarrollado por Valve, ha logrado posicionarse como el líder indiscutible del sector, representando más de la mitad de las ventas totales. A pesar de la competencia de fabricantes como GPD, Asus y Lenovo, Steam Deck domina ampliamente, lo que refleja su impacto y aceptación entre los jugadores.

Un mercado en constante evolución
Steam Deck irrumpió en el mercado hace tres años y rápidamente se convirtió en un fenómeno. Según estimaciones de IDC, las ventas acumuladas del dispositivo alcanzan los 3,7 millones de unidades, lo que equivale a más del 60% del total de consolas portátiles para juegos vendidas. Valve había declarado previamente que el dispositivo había vendido ‘varios millones’, y los datos actuales parecen confirmar estas afirmaciones, situando las ventas totales en más de cuatro millones.
A pesar de su limitada presencia en tiendas físicas y la casi inexistente publicidad fuera de la plataforma Steam, el éxito de Steam Deck es notable. La consola ha conseguido fidelizar a un segmento importante de jugadores de PC que buscan una experiencia portátil sin sacrificar la potencia y el acceso a la vasta biblioteca de Steam.
El crecimiento del mercado de consolas portátiles para juegos no ha sido lineal. En 2023, los envíos combinados de dispositivos como Steam Deck, Asus ROG Ally y Lenovo Legion Go alcanzaron los 2,87 millones de unidades, pero cayeron a 1,49 millones el año pasado. IDC proyecta que las ventas para 2025 rondarán los dos millones de unidades, un incremento modesto pero significativo considerando el carácter relativamente nuevo de este segmento.
Uno de los factores clave para el futuro crecimiento podría ser la adopción de los nuevos chips Ryzen Z2 de AMD, que prometen mejorar el rendimiento y la eficiencia energética. Sin embargo, Valve ha dejado claro que no lanzará una nueva versión de Steam Deck hasta que los avances tecnológicos permitan un salto generacional significativo, especialmente en términos de duración de la batería.
A pesar del éxito de las consolas portátiles para juegos de PC, la Nintendo Switch 2 no parece tener motivos de preocupación. Las consolas tradicionales operan bajo un modelo comercial distinto, enfocado en títulos exclusivos y una experiencia cerrada, mientras que Steam Deck y sus competidores apuestan por la flexibilidad y la integración con el ecosistema de juegos para PC.
Empresas como GPD y Ayaneo, que han estado en el mercado antes del lanzamiento de Steam Deck, continúan lanzando dispositivos innovadores. Sin embargo, las estimaciones de ventas para estas marcas son inciertas. La fragmentación del mercado podría aumentar con la llegada de nuevos actores y dispositivos más potentes impulsados por los procesadores Ryzen Z2.
Frank Azor, responsable de marketing de juegos en AMD, califica de ‘increíble’ la expansión del mercado, considerando que prácticamente partió de cero hace tres años. La apuesta de AMD por los chips optimizados para dispositivos portátiles podría ser crucial para mantener el interés en este segmento en los próximos años.
El futuro del mercado de consolas portátiles para juegos de PC dependerá de varios factores: la evolución tecnológica, la competencia de consolas tradicionales como Nintendo Switch 2 y la capacidad de fabricantes como Valve para expandir su alcance a nuevos mercados. La demanda sostenida de juegos para PC y la inclinación de los jugadores hacia la movilidad sugieren que este segmento podría consolidarse aún más.
Sin embargo, con ventas proyectadas en torno a los dos millones de unidades para 2025, el ritmo de crecimiento parece haberse estabilizado. La clave estará en la capacidad de los fabricantes para innovar y ofrecer dispositivos con mejor rendimiento y autonomía. Mientras tanto, Steam Deck sigue siendo el referente indiscutible en el mercado, demostrando que hay un nicho sólido para las consolas portátiles que combinan la potencia de un PC con la comodidad de la movilidad.