Gaming

Cinco joyas imprescindibles para Nintendo Switch en 2025: los mejores juegos para disfrutar en la consola híbrida

La selección representa distintas vertientes del catálogo de Nintendo Switch: desde aventuras de mundo abierto hasta simuladores de vida y combates tácticos.

En el creciente catálogo de la Nintendo Switch, cada año llegan títulos que cambian la experiencia portátil y doméstica. Aunque la consola se lanzó en 2017, su vigencia no ha disminuido. Al contrario, sigue acumulando lanzamientos destacados y manteniendo una base de usuarios sólida. En este contexto, 2025 ofrece una selección de títulos imprescindibles, tanto por su calidad técnica como por el impacto que han tenido en la comunidad de jugadores.

Los cinco títulos imprescindibles para Nintendo Switch. Imagen: Nintendo
Los cinco títulos imprescindibles para Nintendo Switch. Imagen: Nintendo

Los cinco juegos más relevantes de la consola

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. La secuela de Breath of the Wild, eleva el listón con un mundo más profundo y mecánicas aún más complejas. Nintendo ha mantenido su sello de identidad al combinar libertad de exploración con narrativa ambiental, permitiendo al jugador descubrir los secretos del Reino de Hyrule a su ritmo. Las nuevas herramientas y el diseño vertical de los escenarios dan lugar a convertirse en una de las obras maestras del catálogo de Switch.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Imagen: Nintendo
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Imagen: Nintendo

Super Mario Bros. Wonder. Con un estilo visual renovado y una jugabilidad clásica perfeccionada, Super Mario Bros. Wonder recupera la esencia del Mario bidimensional. Su apartado artístico, lleno de animaciones expresivas y sorpresas dinámicas, transforma cada nivel en un espectáculo visual. La inclusión de nuevas mecánicas, como las flores maravilla, introduce variaciones inesperadas que mantienen el interés constante durante toda la partida.

Super Mario Bros. Wonder. Imagen: Nintendo
Super Mario Bros. Wonder. Imagen: Nintendo

Metroid Dread. Samus Aran volvió por todo lo alto con Dread, una entrega que combina exploración, tensión y combates precisos en un diseño de niveles meticuloso que premia la observación y la memoria. La ambientación opresiva y los enemigos E.M.M.I. refuerzan la sensación de amenaza constante, posicionando al juego como un referente moderno del género metroidvania.

Metroid Dread. Imagen: Nintendo
Metroid Dread. Imagen: Nintendo

Animal Crossing: New Horizons. Aunque su lanzamiento tuvo lugar en 2020, New Horizons sigue siendo uno de los títulos más jugados de la plataforma gracias a sus actualizaciones periódicas y su comunidad activa. En este simulador de vida, la personalización y la creatividad son clave, Nintendo sigue ofreciendo una experiencia relajada y profunda, ideal para sesiones diarias largas o escapadas ocasionales.

Animal Crossing: New Horizons. Imagen: Nintendo
Animal Crossing: New Horizons. Imagen: Nintendo

Fire Emblem Engage. Esta entrega de la saga táctica se enfoca en el impacto visual y la conexión con el legado de la franquicia. Incorporando a protagonistas de juegos anteriores como unidades invocables, Fire Emblem Engage propone combates exigentes con un sistema de enfrentamiento pulido. Su narrativa, aunque menos ambiciosa que la de Three Houses, cumple con solvencia y encaja en una propuesta donde el enfoque está claramente puesto en la estrategia y la gestión de recursos.

Fire Emblem Engage. Imagen: Nintendo
Fire Emblem Engage. Imagen: Nintendo

La selección representa distintas vertientes del catálogo de Nintendo Switch: desde aventuras de mundo abierto hasta simuladores de vida y combates tácticos. En conjunto, estos juegos además de por su calidad técnica, también destaca por su capacidad para sostener el interés del jugador a largo plazo. Un testimonio del excelente estado de forma de la consola en su octavo año de vida.